El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este martes que el Ministerio Pública ha abierto una investigación en contra del líder opositor, Juan Gauidó, por su presunta vinculación con el “sabotaje eléctrico” que ha provocado el apagón nacional que mantiene a oscuras a gran parte del país suramericano desde el jueves de la semana pasada.
“El Ministerio Público ha iniciado una investigación en contra del ciudadano Juan Guaidó por su presunta implicación en el sabotaje realizado al sistema eléctrico nacional, ocurrido esto a partir del día jueves 9 de marzo”, expresó Saab al momento del anuncio.
Le puede interesar: Guaidó pide ayuda internacional por apagón que ha dejado 21 personas fallecidas
Según las autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro, el apagón tuvo lugar el pasado jueves a las 5:00 p.m (hora local), debido a un “sabotaje” de la presa hidroeléctrica Guri, la más grande del Venezuela, lo que ha derivado en escasez de agua, combustible, comida, medicina y otros insumos. También se registran saqueos por parte de los ciudadanos desesperados ante la crisis.
Asimismo, Saab fundamentó sus acusaciones en la publicación del periódico estadounidense, The New York Post, en la que se señala a los simpatizantes de Guaidó como responsables del incendio sobre los camiones de ayuda humanitaria registrado el mes pasado en la frontera entre Colombia y Venezuela.
Emergencia nacional y llamado a protestas
El pasado lunes, la Asamblea Nacional celebró una sesión extraordinaria en la cual optaron por declarar estado de emergencia nacional por los próximos 30 días a raíz de la crisis generada por el apagón nacional.
Acto seguido, Guaidó convocó a sus simpatizantes a salir a las calles este martes para pronunciarse en contra del líder chavista.
“El usurpador no puede garantizar ni agua, ni luz, ni medicinas. Ni siquiera una moneda digna con la cual comprar comida. Hemos cambiado el juego y no nos van a confundir ni a separar como en el pasado. Hoy #12Mar, a las 3:00 pm, convoco a todos los venezolanos a tomar las calles y avenidas más cercanas. El cese de la usurpación dependerá de nuestra movilización masiva y organizada en las calles. Hoy gritemos con brío: ¡muera la opresión!", expresó Guaidó en sus redes sociales.