El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ulises del Dios Guzmán expresó que los recientes ataques a alcaldes y concejales responden a las supuestas amenazas que pandilleros hicieron de atacar a la institucionalidad del país y funcionarios.
“Si están atentando, lo que ocurre es que todavía no se está haciendo con la intensidad con que creo que puede llegar a ser, pero ya están comenzando a atentar contra funcionarios públicos”, dijo Guzmán.
Dicha advertencia fue dada a conocer por el fiscal general, Douglas Meléndez, el 8 de julio de 2016, el cual expresó que cómo respuesta a la represión ejercida por el Gobierno con las medidas de emergencia para atacar la criminalidad del país, se tenía conocimiento que estructuras pandilleriles atacaran a funcionarios e institucionalidad del país.
Para el exmagistrado, la supuesta advertencia podría estarse cumpliendo debido al asesinato del alcalde del municipio de Tepetitán en San Vicente y un concejal de la alcaldía del municipio de Victoria, departamento de Cabañas. También se reportó el homicidio del cónsul rumano, Ricardo Emanuel Salume, el cual no se ha determinado si fue cometido por pandillas.
“Los pandilleros se van a dar cuenta, prontamente, de que ese foco de ataque causa temor en los funcionarios y en la sociedad salvadoreña, de modo tal que es probable que los ataques no cesen sino que se incrementen”, aseveró el exfuncionario.
El exmagistrado explicó que las pandillas han atacado la institucionalidad del país gradualmente; primero a los miembros de la Fuerza Armada (FAES) y de la Policía Nacional Civil (PNC); paralelo a eso, se han dado los ataques a alcaldes y concejales.
“Han ascendido y no creo que sea algo que se vaya a detener, me parece que es algo que va a ascender y al mismo tiempo también la forma de operar, porque ahora pareciera ser que están mejor armados, mejor entrenado y tienen una capacidad letal más o menos equivalente que los cuerpos de seguridad”, apuntó Guzmán.