Miembros de la Iniciativa Ciudadana para las Pensiones (ICP) avalaron este viernes la propuesta “integradora” de reforma de pensiones que presentó recientemente el bloque de derecha de la Asamblea Legislativa calificándola de sostenible. La organización espera que el FMLN y el gobierno se sumen a esta iniciativa.
Aseguran que la propuesta respeta la propiedad del ahorro de la cuenta del afiliado, un aspecto medular con el que las organizaciones agremiadas a la ICP están de acuerdo.
Lea también: Bloque de derecha presenta propuesta “integral” de reforma de pensiones
Asimismo, consideran que cuenta con el consenso de los partidos ARENA, GANA, PCN y PDC para alcanzar hasta 53 votos para su aprobación, sin embargo esperan que el FMLN se sume y evitar así un posible veto de parte del presidente de la República, pues de ser así, los 53 votos no serían suficientes para superar el veto.
“Creemos que idealmente cualquier propuesta de pensiones debería ser aprobada en consenso si fuese posible, dado que hablamos de un tema de relevancia. No podemos ni queremos anticipar sobre una posibilidad de veto presidencial, pero si dentro de la reforma se plantean alternativas de solución a problemas tan próximos, no debería ser una posibilidad vetar una disposición que le dará alivio fiscal importantísimo y oportuno al Ejecutivo”, dijo René Novelino, director de ASAFONDOS.
Por su parte el director de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal, dijo que sería lmentable que después de tanto trabajo en una propuesta con el mayor consenso posible, que el presidente la vetara.
“Creo que mandaría un muy mal mensaje a la población, demostraría que el gobierno y su partido no están interesados en las pensiones de los trabajadores sino en adueñarse de ellas para propósitos de resolver su crisis fiscal. Sería contraproducente en un momento electoral”, dijo Cardenal.
Lea también: FMLN flexible a nueva propuesta de pensiones de la derecha
Por su parte Miguel Ángel Simán, presidente de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) destacó los beneficios que traería la aprobación de la propuesta de la oposición.
“Esta propuesta integradora mantiene los beneficios fiscales, y cuenta con medidas que viene a fortalecer la suficiencia de la cuenta de garantía solidaria que se hará cargo de los optados y de pensiones futuras del sistema de ahorro para pensiones”, dijo Simán
Asegura además que mejoraría la calificación de riesgo del país y contribuiría al ambiente favorable para inversión, crecimiento económico y generación de empleo.
La ICP asegura que la propuesta ofrece beneficios fiscales del orden de 0.6% del PIB. Además plantea la revisión de la edad de retiro cada cinco años, a razón de un año de incremento máximo, de acuerdo a la exceptiva de vida que señala el organismo internacional dedicado a efectuar estudios demográficos.
El Salvador deberá pagar el próximo 9 de octubre $91 millones por servicio de deuda con los trabajadores por lo que esperan que esta propuesta “desactive este riesgo”