El candidato presidencial del partid ARENA, Carlos Calleja, dijo este miércoles que es necesario terminar con los mecanismos que se han construido en el Órgano Ejecutivo que han permitido los escandalosos actos de corrupción e impunidad que se han conocido en los últimos días y que implican a un expresidente de su partido y al primer expresidente del FMLN.
“Estamos hartos de tantos casos de corrupción. Tenemos que combatir esto y destruir los mecanismos que se han construido en el ejecutivo para fomentar la impunidad y aumentar la corrupción”, dijo Calleja en la entrevista matutina de canal 21.
Lea también: Fiscalía confirma desvío de fondos a ARENA durante gobierno Saca
Calleja comparó además la corrupción con un cáncer que ha atacado al país por décadas. Aseguró que incluso, quienes evaden impuestos, deberán ponerse al día en su eventual gobierno.
Manifestó además que su gobierno no continuará con la irregular práctica del pago de sobresueldos a sus funcionarios.
"Yo no voy a pagar un centavo más de lo que la ley permite a los miembros de mi gabinete. Cero sobresueldos. Queremos gente que quiera servir, no servirse", dijo Calleja.
Afirmó que tanto él, como su compañera de fórmula, Carmen Aída Lazo, tienen la experiencia y capacidad necesaria para resolver problemas como el desempleo.
Por su parte, Lazo, quien proviene de la coalición con el partido PCN, afirmó que en su gobierno junto a Calleja, no habrá repartición de puestos por cuotas.
“El gabinete será conformado con base a la capacidad de las personas, no hay repartición de cuotas”, expresó Lazo.
Asimismo, reiteró que ella procede de la sociedad civil y de la academia, y que no tiene presiones empresariales.
Ambos aspirantes presidenciales dijeron estar abiertos al debate con los demás contrincantes de los partidos políticos en contienda.