Al menos siete fosas clandestinas fueron encontradas, este lunes, en la entrada a la residencial Villa Lourdes, cantón Guarumal, Colón, La Libertad, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Según el reporte fiscal, ciudadanos notificaron del hallazgo de una serie de tumbas hechizas, que tendrían características de ser un cementerio clandestino formado por delincuentes de la zona, para desaparecer los restos físicos de sus víctimas.
“Se ha venido a verificar la información y con ello continuaría el trabajo un médico antropológico… Son siete fosas donde se encontrarían las osamentas", expresó el fiscal del caso.
El representante del Ministerio Público, dijo que es difícil determinar cuándo se concluirán los trabajos de excavación debido a las recientes condiciones climáticas, pero confirmó que la escena ya se encuentra en custodia policial.
Además, descartó que este hallazgo esté ligado al asesinato de José Raúl Chicas Monterrosa, alias “Chicote”. El delincuente fue ajusticiado anoche en el interior de las bartolinas policiales de Lourdes, Colón, en el departamento de La Libertad, por sus propios compañeros.
Cementerios clandestinos en El Salvador
Los cementerios clandestinos en El Salvador no son una novedad, los cuales se han logrado detectar con mayor facilidad desde años atrás producto a interrogatorios a pandilleros, quienes han facilitado información a cambio de obtener una condena menos severa.
A partir del año 2011, las cifras de hallazgo de cadáveres han ido en incremento muestra de ello que en esa fecha las autoridades encontraron 415 cuerpos en distintas zonas del país.
Otra fecha dramática fue 2013, al ubicarse 254 cuerpos, en su mayoría eran de hombres que iban desde los 15 hasta los 39 años.
Mientras los años posteriores a la tregua en 2015, 2016 y 2017, fue cuando aumentó el hallazgo de cuerpos enterrados o abandonados con cifras de 796, 750 y 664 respectivamente.
Los casos que han estremecido a la sociedad salvadoreña ocurrieron en Ahuachapán y La Libertad. El primer hecho se fue registrado en 2013, donde 20 cuerpos fueron encontrados en un pozo de 45 metros de profundidad; mientras que el segundo fue en la notificación Los Compadres, en la colonia Escalante del cantón Ateos de Sacacoyo, donde 14 víctimas habían sido enterradas de forma clandestina en un predio.
Este problema no ha parado con el gobierno de Nayib Bukele
Para el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, parece que este problema no lo va a lograr controlar como ha sucedido con el índice de homicidios.
La cartera de Seguridad ondea la bandera de victoria, porque ha logrado bajar las cifras a 5 asesinatos por día en los primeros cien días de su mandato.
Sin embargo, esa baja de crímenes que se tuvo en el primer trimestre contrasta con las cifras promedio de 9 personas desaparecidas por día. En agosto se tuvo una leve reducción, ya que la Fiscalía General de la República tuvo siete denuncias por día.
De enero a julio de 2019, el Ministerio Público ha recibió 1 mil 811 denuncias de personas desaparecidas.