La ministra de Turismo, Morena Valdez, anunció que el país espera recibir alrededor de 135,000 turistas internacionales durante la Semana Santa de 2025, lo que podría traducirse en ingresos superiores a los $100 millones en divisas.
Según Valdez, los turistas provenientes de Guatemala y Honduras, así como los salvadoreños en el exterior, especialmente desde Estados Unidos, lideran la lista de visitantes que llegarán al país en estos días festivos.
“En Semana Santa y diciembre es cuando más turistas internacionales recibimos. Esta vez esperamos alrededor de 135,000 visitantes, principalmente de Guatemala, Honduras y nuestra querida diáspora desde Estados Unidos”, señaló la funcionaria.
La ministra destacó el notable aumento en el número de turistas guatemaltecos, quienes eligen destinos como las playas de La Libertad y la Ruta de Las Flores, así como un incremento en los visitantes hondureños que prefieren el oriente del país.
Además del impacto económico inmediato, Valdez resaltó el rol del turismo como generador de empleo y dinamizador de economías locales. Durante 2024, El Salvador recibió 3.9 millones de visitantes internacionales, lo que se tradujo en más de $3,500 millones en divisas y más de 350,000 empleos generados.
“Este año, la proyección sigue esa misma tendencia positiva. Apostamos a que el turismo siga consolidándose como uno de los pilares de nuestra economía”, agregó Valdez.
La variedad de destinos que ofrece El Salvador sigue siendo un atractivo para los turistas. Las playas de La Libertad, los pueblos pintorescos de la Ruta de las Flores y las zonas costeras del oriente del país se perfilan como los lugares más visitados.