jueves, 2 enero 2025

El Salvador alcanza la tasa de homicidios más baja de su historia en 2024

¡Sigue nuestras redes sociales!

La tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes durante el 2024 en El Salvador fue de 1.9, la cifra más baja registrada en el país, según las autoridades.

El Salvador cerró el año 2024 con una tasa histórica de homicidios intencionales, alcanzando 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, la cifra más baja registrada en el país.

Según información proporcionada por el presidente Nayib Bukele, este resultado posiciona a El Salvador como el país más seguro del Hemisferio Occidental, tras haber sido considerado uno de los más violentos del mundo.

Reducción sostenida en 2024

De acuerdo con el fiscal general Rodolfo Delgado, el año finalizó con un total de 114 homicidios intencionales registrados, una cifra significativamente inferior a los 154 homicidios reportados en 2023. Este descenso refleja una disminución sostenida de la violencia en el país. Además, diciembre de 2024 fue catalogado como el mes más seguro en la historia de El Salvador, registrando un solo homicidio en sus 31 días.

Entre otros indicadores destacados, Delgado informó que el 98.2% de los homicidios registrados durante el año fueron resueltos, mientras que el promedio diario de homicidios se redujo a 0.3.

Comparación con años anteriores

El análisis mensual de las estadísticas resalta la mejora continua en el control de homicidios. En 2024, los meses con mayor incidencia fueron agosto, con 20 casos, y mayo, con 17. Sin embargo, las cifras totales representaron una notable disminución respecto al año anterior, cuando los homicidios se concentraron en octubre (21) y agosto (16), cerrando 2023 con una tasa significativamente mayor.

Las causas de homicidios incluyen delincuencia general, intolerancia social y conflictos familiares. Aunque los tres factores siguen presentes, todos experimentaron reducciones considerables en comparación con años anteriores.

Las autoridades enfatizaron que, de haberse mantenido el promedio de diciembre durante todo el año, El Salvador habría alcanzado una tasa anual de homicidios de 0.2 por cada 100,000 habitantes, situándolo en competencia por ser el país más seguro del mundo.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias