Garantizar vuelos a bajo costo a más destinos es el objetivo de la política “Apertura de Cielos Abiertos” inaugurada este miércoles por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). La iniciativa permitirá a la Aerolínea Volaris integrar dos destinos más a sus servicios en el país: Nicaragua y Guatemala.
La empresa, que trabaja bajo el modelo “Low Cost” (bajo costo), aseguró que la apertura de más rutas beneficiará a salvadoreños que buscan más opciones de vuelo, tanto por sus horarios de salida o por precio.
“Es para CEPA un honor colaborar con todo lo que está en nuestras manos para que este tipo de operaciones aéreas sean muy provechosas para nuestro país y los pasajeros”, aseguró el presidente de CEPA, Nelson Vanegas.
El ejecutivo agregó que el plan se enmarca en la búsqueda de mejorar la competitividad en el mercado del transporte aéreo no solo con precios bajos, sino con más opciones de conectividad para los viajeros.
“Esperamos lograr condiciones de competencia sana en este mercado, dentro del marco de la política de cielos abiertos, donde el único beneficiado es el pasajero”, dijo Vanegas.
Volaris inició sus operaciones en El Salvador desde hace cuatro meses y, según CEPA, es la novena línea aérea que opera en El Salvador y la segunda que funciona bajo el modelo “˜low cost”™. Los vuelos a los destinos antes mencionados se realizarán los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
CEPA busca posicionar al Aeropuerto Monseñor Oscar Arnulfo Romero como una instalación “de primer nivel, preparada para recibir a cualquier otra Aerolínea en nuestro país”.