
1. Los habitantes del cantón Mina de San Sebastián, Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión, sufren los estragos de la minerÃa industrial, reflejado en el rÃo que recorre los más de diez caserÃos. Foto: Vladimir Chicas

2. El rÃo San Sebastián fue afectado por la contaminación de metales pesados provenientes de lo alto del Cerro San Sebastián, que fue sede de actividad minera realizada, a partir de 1968, por la multinacional Commerce Group. Foto: Vladimir Chicas

3. La mina San Sebastián cerró en 1992, tras una actividad de 50 años en la extracción de oro. En el rÃo fue afectado por el “drenaje de ácido de mina” que mantiene en vilo la salud de las comunidades. Foto: Vladimir Chicas

4. Diputados de la comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático realizaron una visita de campo al cantón San Sebastián para conocer los estragos causados en el rÃo, en el marco de la del anteproyecto de Ley que prohiba la minerÃa metálica en el paÃs. Foto: Vladimir Chicas

5. Cristino Jaime, 60 años, es un habitante del cantón San Sebastián. Cuarenta años de su vida los ha trabajado en la extracción de oro de manera artesanal. Jaime pide a los diputados la ejecución de proyectos de agua potable; y que no se prohÃba la minerÃa artesanal. Foto: Vladimir Chicas

6. En lo alto del cerro San Sebastián se sitúan estructuras de plástico y madera en la que se cubren del sol las personas que trabajan en la extracción de oro de manera artesanal. Foto: Vladimir Chicas

7. La extracción de oro de manera artesanal lleva a muchas familias a excavar meses para encontrar el mineral. Foto: Vladimir Chicas

8. Los güiriseros (mineros artesanales) cuando obtienen un gramo de oro lo venden a un promedio de $30 dólares. Foto: Vladimir Chicas

9. Boquete excavado por mineros artesanales para la extracción de oro. Foto: Vladimir Chicas

10. Los habitantes del cantón San Sebastián esperan a que las autoridades ayuden a su comunidad, carente de agua potable y de un tratamiento ambiental en la zona, afectada por la extracción de oro de manera industrial, aseguran. Foto: Vladimir Chicas