Por: Verónica González
El Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES) invita a la población a conocer la roca de horsteno correspondiente a la Pieza del Mes, la cual estará en exhibición hasta el 30 de septiembre en el parque Saburo Hirao.
Según el MUHNES la muestra en exhibición fue colectada en el bosque El Imposible, en el departamento de Ahuachapán, por el Dr. Francisco Serrano, el 21 de diciembre de 1978.
El portal web del Ministerio de Cultura explica que “el horsteno es una roca densa sedimentaria rica en sílice, formada de granos finos de cristales de cuarzo que pueden contener pequeños fósiles. Además, tiene gran variedad de colores, desde el blanco al negro, pero más a menudo se manifiesta en gris, verde claro, marrón, marrón grisáceo y rojo oxidado”.
El Museo de Historia Natural de El Salvador (MUHNES) invita a conocer la Pieza del Mes, que en esta ocasión se trata de una roca de horsteno, la cual estará en exhibición hasta el 30 de septiembre. 🏛️
➡️ Más información, aquí: https://t.co/GuYDYIdYYE pic.twitter.com/TV9cPNTgVH
— Ministerio de Cultura (@culturasv) September 2, 2021
Por otra parte, el MUHNES expone que esta roca debido a los diferentes colores que presenta, es muy usada en joyería, bisutería y por coleccionistas. También, fue utilizada por las antiguas civilizaciones para elaborar herramientas como cuchillos y flechas, al igual que hacían con la obsidiana.
En El Salvador el horsteno es abundante, particularmente en la zona norte, donde se utiliza en la industria de la construcción para generar agregados al concreto, como material sustituto de la grava basáltica.
Para conocer la pieza, visite el MUHNES ubicado al interior del parque Saburo Hirao, al final de la calle Los Viveros, en la colonia Nicaragua. En el horario de atención de 9:00 a. m. a 4:00 p m., de miércoles a domingo cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad; los visitantes deberán presentar cartilla de vacunación completa contra el Covid-19.