El gobierno salvadoreño anunció este lunes que los fallecidos han llegado a 30 y que los contagiados arribaron a los 1.413 después de realizar 2.189 pruebas de COVID-19.
Un hecho que preocupa a las autoridades de salud es la cantidad de casos sospechosos: 1.052, lo cual supera la cantidad de casos activos: 909. De continuar esta tendencia, el sistema de salud podría colapsar, de acuerdo a declaraciones del Ministerio de Salud salvadoreño.
De esas pruebas, 2.114 resultaron negativas y 75 positivas, todas ellas locales, tal como se muestra en la relación siguiente:
20 de San Salvador, San Salvador
14 de Soyapango, San Salvador
6 de Ciudad Delgado, San Salvador
2 de Ilopango, San Salvador
2 de Tonacatepeque, San Salvador
1 de Mejicanos, San Salvador
1 de Nejapa, San Salvador
1 de Panchimalco, San Salvador
1 de Santo Tomás, San Salvador
3 de Santa Ana, Santa Ana
2 de Coatepeque, Santa Ana
1 de Texistepeque, Santa Ana
3 de Nahuizalco, Sonsonate
1 de San Julián, Sonsonate
1 de Santa Catarina Masahuat, Sonsonate
3 de Colón, La Libertad
1 de La Libertad, La Libertad
2 de Ahuachapán, Ahuachapán
1 de Atiquizaya, Ahuachapán
3 de San Miguel, San Miguel
1 de Zacatecoluca, La Paz
1 de San Miguel Tepezontes, La Paz
1 de San Vicente, San Vicente
1 de Guadalupe, San Vicente
1 de Berlín, Usulután
1 de Santa Elena, Usulután
Hay que apuntar el crecimiento de contagios en el Gran San Salvador: 48. Pero 20 se registraron en San Salvador y 16 en Soyapango, los dos municipios más poblados de El Salvador.
Los nuevos registros se reportan: 35 por nexos epidemiológicos y 40 por búsquedas
El domingo salieron de los centros de contención 113 personas.
Se reportaron asimismo 3 nuevos pacientes fallecidos / 12 nuevos pacientes curados
Se han realizado en total 57.883 pruebas de COVID-19. Todas PCR, con un 99.99% de confiabilidad.
"Aún con la cuarentena especial, los casos parecen no bajar, pero también parece que se ha detenido el crecimiento. Veremos qué pasa en los siguientes días", apuntó el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.
"Estamos en la etapa más crítica del contagio comunitario. O lo detenemos ahora, o será imposible después, por más estrictas que sean las medidas", agregó el mandatario.
Más información de todos los casos, aquí:
https://covid19.gob.sv