El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó este miércoles la Atención Mundial con información sobre la continua amenaza de acciones terroristas, violencia política y actividades criminales contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero.
La entidad exhortó a los ciudadanos a mantenerse vigilantes y tomar medidas de seguridad al viajar fuera del país. Indicó que esto reemplaza la Advertencia Mundial de fecha 9 de septiembre de 2016.
Los viajeros deben inscribirse al e Programa de Matrícula Smart Traveler (STEP) para recibir mensajes de seguridad y facilitar la localización en caso de emergencia.
El comunicado emite una advertencia de viaje para Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Etiopia, Nigeria, Somalia, Kenia, Sudán, Corea del Norte, Turquía, Ucrania, Egipto, Irán, Iraq, Israel, Jordán, Libia, Yemen, Afganistán, Pakistán, El Salvador, Honduras, México y Venezuela.
“Las instalaciones del gobierno de los Estados Unidos en todo el mundo se mantienen en un estado de alerta elevado, pueden cerrar temporalmente o suspender periódicamente los servicios públicos para evaluar su postura de seguridad. En esos casos, las embajadas y los consulados de los Estados Unidos harán todo lo posible para proporcionar servicios de emergencia”, indica el comunicado.
Según explican autoridades, en varias regiones, terroristas, grupos guerrilleros y criminales buscan secuestrar ciudadanos estadounidenses para financiar sus operaciones o con fines políticos. A raíz de los ataques bien publicitados contra los aviones comerciales en Egipto por ISIS y Somalia por al-Shabaab.
El Departamento advirtió que los viajeros deben estar atentos a la posibilidad de disturbios políticos, violencia, manifestaciones y actividades delictivas cuando viajan. Se deben consultar páginas de información específicas de cada país y Avisos de viaje para obtener los datos más recientes sobre dichas amenazas.
“Grupos terroristas como ISIS, al-Qa’ida, sus asociados, y aquellos inspirados por tales organizaciones, tienen la intención de atacar a los ciudadanos estadounidenses dondequiera que estén. Los extremistas pueden usar armas convencionales o no convencionales para dirigirse al gobierno de los Estados Unidos ya intereses privados”, reza el documento difundido este día.