El secretario de Participación, Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia de la República, Marcos Rodríguez, no descartó la posibilidad de que el FMLN abra sus puertas a Nayib Bukele para competir en las elecciones presidenciales de 2019.
El funcionario, al ser cuestionado ante la posibilidad de una alianza entre el FMLN y Bukele, respondió: “He aprendido que en la política nunca hay que decir nunca; es decir, en la política y en los negocios la gente se pone de acuerdo con su peor enemigo", expresó.
Le puede interesar: El trío del FMLN que pide alianza con Bukele.
Añadió: “En este momento, la oposición [entre el] FMLN y Nayib Bukele es como el divorcio. Los primero días de un divorcio están cargados subjetivamente. Creo que se van a estabilizar”.
Su opinión se une a otros actores políticos dentro del FMLN que no desechan la posibilidad de una alianza entre Bukele y el partido de izquierda. Uno de estos es el líder histórico José Luis Merino, quien no descartó que pudiera existir un acuerdo entre el edil capitalino y su partido.
Asimismo, Carlos Ruiz, diputado del FMLN, llamó al partido oficial a pensar de manera estratégica al momento de valorar una alianza con Bukele y no “si les cae bien o no”.
Lea también: Bukele urge al TSE finalizar escrutinio para inscribir Nuevas Ideas.
Mientras tanto, Roberto Lorenzana, secretario Técnico de la Presidencia, dijo que Bukele no es enemigo del FMLN.
Bukele, quien busca competir en las próximas elecciones presidenciales de 2019, ha descartado todo tipo de alianza con partidos políticos.
"Yo en lo personal creo que el movimiento debe ser nuevo y no debe hacer alianzas con ningún partido existente, pero esa es mi opinión personal", dijo anteriormente.
Lea además: “Conflicto entre Lorena Peña y Bukele agudizó caos del FMLN”.
El pasado 10 de octubre, el alcalde capitalino fue expulsado del FMLN por supuestamente agredir verbalmente a la síndica Xochilt Marchelli en una reunión de concejo municipal. Tras su expulsión, lanzó el movimiento “Nuevas Ideas” con el objetivo de ser convertirlo en partido político próximamente.