Fernando Bautista, diputado por ARENA en el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), dijo este martes que la derrota en las elecciones presidenciales fue producto de la mala dirigencia de su partido, la cual no quiere abandonar los mandos de poder ni darles la oportunidad a los más jóvenes.
“Hablamos mucho de renovación, pero no tomamos en cuenta a los liderazgos jóvenes, hablamos mucho de tomar en cuenta a las mujeres, pero solo las usamos para la foto y la campaña política”, manifestó Bautista.
Le puede interesar: Javier Simán: “Aquellos que buscan un culpable pueden encontrarlo en el espejo”
Según el diputado, las opiniones de los más jóvenes no son tomadas en cuenta y mucho de los temas que han propuestos son refutados o pasan por desapercibidos por sus dirigentes.
“Tenemos problemas que no podemos discutir dentro del partido, dicen hay que hablar después de los resultados, ahí están los resultados y los temas siguen sin hablar”, declaró Bautista, quien además agregó: “No hemos aprendido a administrar nuestras diferencias, por ejemplo se me han acercado jóvenes a decirme ¿Por qué no podemos cambiar la marcha del partido?”.
Reveló que antes de asistir a la entrevista de esta mañana, “una diputada” le escribió desde temprano para advertirle que no atacara a la dirigencia, mismos que aseguró, no quieren ceder sus puestos a los nuevos aspirantes.
Además: “Muchos diputados pueden quedarse sin trabajo por inútiles en 2021”
“Si seguimos aferrados a los cargos y no abrimos los espacios para hablar la población van a decir no entendieron”, aseguro el legislador.
De acuerdo con Bautista, las recién elecciones han dejado un mensaje claro al partido y si este no empieza una verdadera renovación continuará perdiendo en próximas elecciones.
“La democracia en el partido no puede ser solo una banderita para hacerle creer a la gente que estamos renovando”, finalizó el diputado.
ARENA quedó 22 puntos abajo sobre el presidente electo Nayib Bukele, quien obtuvo el 53.8% de los votos y se colocó como el presidente más votado luego de la firma de los Acuerdos de Paz.