La hipersexualidad, se caracteriza por querer aumentar la frecuencia de relaciones sexuales y estar irritable cuando se interrumpen, lo que puede causar dificultades con la pareja, familia, entorno social o económico.
Cristina Prieto psicóloga y sexóloga , perteneciente al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, indica que esta conducta comparte síntomas similares a las de adicciones por sustancias como desear más relaciones, desasosiego cuando disminuyen, recaída tras un periodo de privación y los distintos cambios de humor cuando no se da.
Entre las causas que lo originan, la especialista menciona las siguientes:
– Déficit de dopamina
– Falta de autocontrol
– Impulsividad
– Búsqueda de sensaciones
– Aislamiento social
– Haber sufrido abusos en la infancia
– Malestar emocional general
– Soledad afectiva
– Gran exposición a material pornográfico
“La conducta ya no se lleva a cabo para conseguir placer sino para evitar el malestar de no llevarla a cabo”, comenta la sexologa. “Por ello, muchas personas tienen conductas agresivas o destructivas con tal de disminuir su molestia. Entre más se mitiga ese deseo, mayor sea la satisfacción y la culpa”.
Tomado de: SexoTips.