Debido al terremoto de 6.8 grados que sacudió al territorio salvadoreño la madrugada del pasado jueves, el cual se originó en las costas de La Libertad, las clases en los centros escolares de la zona costera del país fueron suspendidas por órdenes del Ministerio de Educación (MINED).
De acuerdo con el viceministro de educación, Carlos Castaneda, la suspensión se extendió este viernes para evaluar los daños provocados por el sismo, no obstante serán reanudadas el próximo lunes.
"Desde hoy queda sin efecto la suspensión de clases en la zona costera y esperamos que el lunes se reinicien con normalidad las clases, mientras tanto, los equipos del MINED verificarán los daños por sismo o lluvias", mencionó Castaneda en declaraciones a la prensa.
Pese a al anuncio, Castaneda hizo énfasis en que la nueva ministra de Educación, Karla Varela, será quien evalúe durante el transcurso del fin de semana si la decisión se mantiene, ya que es ella quien “deberá tomar la conducción de la emergencia”.
“La ministra propuesta para el ramo (Karla Varela) deberá tomar acciones inmediatas el fin de semana para ordenar si se mantiene o no esta situación, producto que la zona costera fue la más afectada. Ella deberá tomar la conducción de esta emergencia”, indicó Castaneda.
Por último el funcionario indicó que hasta las 7:00 de la mañana contabilizaron 40 centros educativos dañados por el sismo y lluvias, en su mayoría presentan grietas en paredes, problemas en los techos y hundimientos de pisos, por lo que considera que la inversión para las reparaciones podría a ascender a $40 millones.