El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, dijo este martes que ante la considerable baja de asesinatos en el mes de abril del presente año, aun es prematuro afirmar que los mismos resultados se tendrán en los próximos meses.
“Aún no hay que cantar victoria, (“¦) por supuesto que nos alegramos que haya disminuido la criminalidad en este mes, pero pueden haber todavía momentos graves sobre todo con un enemigo tan peligroso que tiene el país, que tiene la sociedad, como son las pandillas; por eso creo que requiere mucha prudencia el dimensionar el logro”, dijo el secretario.
El 2 de mayo del año en curso, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, confirmó que abril de 2016 finalizó con 334 homicidios; 292 menos en comparación a marzo, que cerró con 626 asesinados.
La reducción de hechos de sangre en abril de este año es considerable tomando en cuenta las estadísticas de personas asesinadas en los tres meses anteriores. Enero de 2016, finalizó con 738 asesinados; febrero con 661 y marzo cerró con 626 muertes violentas. ( Vea estadísticas de homicidios)
Ante esto, Chicas asegura que los resultados se deben al accionar de las “fuerzas políticas”, la Fiscalía General de la República (FGR), las instituciones de seguridad y de la ejecución de las medidas de emergencia implementadas el 29 de marzo de 2016.
“(“¦) Este gobierno también está cimentando otra tesis, que no era necesario pactar y dialogar con los criminales para que la sociedad nos pusiéramos de acuerdo y pudiéramos impulsar una estrategia sólida, robusta, firme de seguridad pública. El éxito que empieza a tener el país, y que puede ser un éxito sólido, sostenido en el tiempo, es de todos los actores”, acotó el funcionario.