El vicepresidente de la República, Oscar Ortiz anunció este viernes la construcción de tres centros de reclusión temporales en las cercanías de los penales de Zacatecoluca, Izalco y Mariona. Los fondos para la construcción serán generados de la contribución especial para la seguridad.
El objetivo, según el funcionario, es albergar a reos que estén siendo procesados por delitos menores para que realicen trabajos en carreteras, comunidades, limpieza y otras obras.
“Requerimos enfrentar el tema del crimen y la extorsión con la fuerza que se requiere, ante esto, informo de lo que va a ser la medida conocida como la puesta en marcha de los centros de reclusión”, dijo Ortiz.
El funcionario explicó que son 10 mil reos los que serán trasladados a estos centros de reclusión.
“El objetivo es romper con el excesivo hacinamiento, pero solo estarán aquellos reos que no representen un peligro para la sociedad y entrarán en una etapa productiva de autosostenibilidad y por su buen comportamiento tendrán la oportunidad de ahorrarse días, meses o años de pena”, explicó.
Asimismo, autoridades de la Dirección General de Centros Penales (DGCP) confirmaron el traslado de 22 cabecillas de pandillas desde la cárcel de Quezaltepeque y Ciudad Barrios hacia el de máxima seguridad en Zacatecoluca, conocido también como Zacatrás.
Los reos trasladados ocuparán las áreas que desalojaron más de mil privados de libertad que se encontraban en fase de confianza o con enfermedades terminales. La Asamblea Legislativa aprobó, el 14 de marzo de 2016, un decreto para disminuir el hacinamiento carcelario, como parte de las medidas de emergencia.
En el transcurso de este viernes se espera la movilización de los otros privados de libertad hacia Zacatrás.
Datos de la DGCP revelan que desde 2015 hay un total de 31.148 privados de libertad, tomando esta cifra de base se vislumbra que de cada 100 cupos disponibles, el Estado introduce 367 personas las prisiones del país.