En apoyo a 13 familias del Complejo Habitacional de Carolina, en el departamento de San Miguel, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) construyó y entregó dos casas mallas que les permitirán a los habitantes de dicho complejo producir hortalizas para comercializarlas en zonas aledañas a la central hidroeléctrica.
Se espera que las familias puedan obtener en la primera cosecha al menos 1.5 toneladas de chiles variedad iguazú. Y puedan sembrar otras hortalizas como: cebollines, zanahorias, rábanos y hierbas aromáticas.
![](https://www.contrapunto.com.sv/wp-content/uploads/2023/03/casa-malla-3.png)
El programa también incluye capacitación de cultivo para la inserción de estas personas a la vida productiva. Todo ello en cumplimiento a la Medida Ambiental de Compensación del Proyecto Hidroeléctrico 3 de Febrero, a través del programa Familias Fortalecidas, el cual beneficia a 30 personas.
CEL afirmó que el plan de acción de este programa tiene una duración de tres años. Y los habitantes se distribuirán las labores mediante el establecimiento de equipos.
Además, las casas mallas se construyeron como una alternativa de adecuación al cambio climático y para garantizar a las familias su subsistencia. Asimismo, busca reducir el uso de agroquímicos en el cultivo.
![](https://www.contrapunto.com.sv/wp-content/uploads/2023/03/casa-malla-2-1024x575.png)
“El compromiso de CEL ha venido a quedarse. Y como responsabilidad social trabajamos con ellos. Por eso pedimos que nos dieran el espacio para poderles apoyar, y como son zonas de influencia nuestra directa entonces responsabilidad social siempre va a estar con ellos”, expresó el jefe de responsabilidad social de CEL, Alexander Zamora.