Nayib Bukele, se ubicaría como el presidente de la República que habría obtenido mejor calificación en sus dos primeros trimestres de mandato desde hace 15 años, según la información publicada por la Unidad de Datos de La Prensa Gráfica.
La encuesta realizada por ese medio de comunicación, coloca a Bukele con una calificación de 7.9 y un nivel de aprobación de 88.2%.
Al analizar la estadística, LPG Datos dejó al descubierto que los resultados no están favoreciendo del todo al joven político, ya que hay un leve baja al comparar este trimestre con los resultados de los primeros 100 días de su administración.
Bukele tomó el mando con 90.4% de aprobación y una calificación de 8.1, es decir, que ha sufrido un retroceso de 2.2% en la aceptación entre la población salvadoreña.
Pese a esta situación, se coloca arriba del expresidente Elías Antonio Saca, quien obtuvo niveles de aprobación de 74% en sus primeros tres meses y en el segundo trimestre fue de 70.6%.
Mientras en las calificaciones de Saca fueron de 7.5 y 7.1, respectivamente.
En tercer lugar estaría el primer presidente colocado por la izquierda salvadoreña, Mauricio Funes, quien obtuvo calificaciones de 7 en los primeros tres meses y 7,4 en su segundo trimestre. En cuanto a los niveles de aprobación de 71% y 78,6%, respectivamente.
En cuanto al peor calificado es el también exmandatario izquierdista, Salvador Sánchez Cerén, quien en sus primeros 100 días sacó una calificación de 5,4 y en el siguiente trimestre incrementó a 5,6. En los niveles de aprobación obtuvo un 39,9% y 47,2%.
La encuestadora detalla que para el presente estudio se entrevistaron a 1,520 personas de todo el país entre el 20 y 25 de noviembre pasado, y tiene un margen de error de 2.6%, mientras mantiene un nivel de confianza del 95%.
Expresidentes implicados en caso de corrupción
De los expresidentes perfilados Saca fue condenado a 10 años de cárcel por delitos de lavado de dinero y peculado. Mientras su predecesor Mauricio Funes tiene un proceso abierto por los mismos delitos, el cual el juicio ha tenido que desarrollarse sin su presencia porque se encontraba asilado en Nicaragua y recientemente que anunció que había adoptado la nacionalidad de esa nación.
En cuanto a Sánchez Cerén, se le podría investigar por las mismas causas de Saca y Funes porque habría usado fondos reservados sin ser controlados ni auditados, de acuerdo a fuentes judiciales.