domingo, 12 enero 2025

Bukele designó en Salud a Ana Orellana Bandek

¡Sigue nuestras redes sociales!

Fue una de las fundadoras del SIMETRISS, organización de médicos que se ha opuesto a la privatización de los servicios de Salud.

La sexta ministra del gabinete de Nayib Bukele será Ana Orellana Bandek, designada para el Ministerio de Salud. Es la sexta mujer que tendrá cargo titular en la gestión de Bukele.

Orellana es médico graduada de la Universidad Evangélica de El Salvador y una de las fundadoras del Sindicato de Médicos Trabajadores del ISSS (SIMETRISS). Participó en las marchas contra la privatización de la salud y también en las conocidas marchas blancas.

Además de varios estudios de posgrado, Orellana Bandek ya tiene experiencia trabajando en el ISSS y con el Ministerio de Salud, sin dejar a un lado sus actividades con el sindicato.

Carlos Ramos Hinds, médico experto en Salud Pública, expresó que en nueva gestión “no lo tienen fácil, porque el sistema de salud nunca ha estado como lo están dejando ahorita”.

Según Ramos Hinds, que acumuló una amplia experiencia en el Hospital Nacional Zacamil (San Salvador) son tres los retos fundamentales de la futura titular del Ministerio de Salud.

“Tienen que devolverle el orden al sistema. Que las cosas que se tienen que resolver en primer nivel (de atención en la red), se resuelvan ahí­” y de la misma manera en el segundo nivel y el tercero. Esto es para evitar que padecimientos o eventos de menor gravedad saturen centros de atención especializados, por ejemplo.

Ramos Hinds también mencionó que es “vital y urgente devolver al personal de salud la dignidad. Porque el FMLN, al personal de Salud, lo trató como lo peor que existí­a en el Ministerio”, lamentó el médico. “Lo señalamos varias veces”, insistió, sin que se percibiera un cambio. Denunció tratos despectivos y falta de apoyo para asegurar el escalafón.

“Es por el personal que el sistema se ha mantenido a flote”, advirtió Hinds.

El tercer desafí­o que enfrentará la gestión con Orellana Bandek al frente es “revisar todo lo que supuestamente se ha hecho, que verdaderamente funcione, porque hay muchas unidades del FMLN inauguró con el ministerio y que jamás funcionarion”. Como ejemplo citó la unidad cardiovascular del Hospital Nacional Rosales, la unidad de trasplantes, tomografí­as, encabezando la del (Hospital) Zacamil.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias