Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MINSAL) y del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) firmaron un convenio en el que se establece fortalecer la atención médica a privados de libertad que padecen de tuberculosis en nueve centros penales del país.
Según el acuerdo, que tendrá vigencia de dos años, ambos ministerios implementarán mecanismos efectivos de control de los reos que padecen la enfermedad, así como también fortalecer el aislamiento y supervisión de los mismos para evitar nuevos contagios.
Según datos del MINSAL, la tasa de tuberculosis en los centros penales es 64 % mayor que la registrada en todo el país., debido al hacinamiento que presentan los recintos, el cual es de 364% de su capacidad.
“Además de las múltiples acciones que ya estamos realizando, el Ministerio de Salud con el apoyo financiero del fondo mundial, hemos iniciado una inversión de 1 millón de dólares en los centros penitenciarios para contener el crecimiento de las personas que adolecen de Tuberculosis”, acotó la ministra de Salud, Violeta Menjívar.
El 70% de los casos de tuberculosis se manifiesta en las cárceles más grandes. En 2015, se registraron un total de 724 casos, según el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde.
“Nos comprometemos a colaborar en todo lo que el convenio nos requiere para que se cumplan los objetivos de tener en los próximos años una reducción gradual, pero sostenida de la incidencia de Tuberculosis en el Sistema Penitenciario”, acotó el ministro.
Por su parte, la Dirección General de Centros Penales (DGCP) se comprometió a proveer la infraestructura necesaria y el mantenimiento de las mismas que permita brindar la atención en salud, tomando en cuenta la capacidad de cada centro penitenciario.
“Este es un esfuerzo que viene ya de muchos años, que se ha venido dando entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Centros Penales. Hoy a lo que venimos es a un esfuerzo mucho más intenso, también en el tema de la Tuberculosis”, aseguró, Rodil Hernández, director de Centros Penales.
El MJSP afirma que con la iniciativa, la cartera de Salud invertirá un millón de dólares para la readecuación de áreas de aislamiento en nueve centros carcelarios como Chalatenango, Ciudad Barrios, Quezaltepeque, San Miguel, Izalco, Apanteos, Gotera, San Vicente y Mariona. En El Salvador, la mortalidad por tuberculosis es de 0.6 por 100,000 habitantes