Los efectos del paso de la tormenta tropical “Bonnie” en Centroamérica, se hicieron sentir sin misericordia en territorio salvadoreño, especialmente, en los municipios que componen el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y que dejó al descubierto la pobre logística de prevención de riesgos que tiene el plan invernal del gobierno del presidente, Nayib Bukele.
Horas antes que se hicieran sentir los efectos del sistema climático, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, acompañado del Sistema de Protección Civil brindaron detalles del desplazamiento del fenómeno y con ello reiterando la alerta estratificada a escala nacional.
Por lo tanto, se esperaba una acción temprana ante el impacto de “Bonnie” en la tarde-noche del sábado, pero fue todo lo contrario ya que las redes sociales se colmaron de cuadros desoladores, en los cuales se miraban personas intentando proteger sus bienes ante las inundaciones causadas por las torrenciales lluvias.
Muestra de ello fue la comunidad Darío González, San Salvador, donde una creciente arrasó con todo a su paso y el agua se filtró en varias casas. Hasta ver la situación alarmante, cuerpos de seguridad civil del gobierno y de la comuna capitalina se activaron y procedieron a ayudar a las 65 familias afectadas.
Mientras tanto, familias de la comunidad Nuevo Israel fueron trasladadas a otros albergues de la Alcaldía de San Salvador.
Además, el río Arenal llegó a niveles nunca vistos desde hace varios años, por lo que a inmediaciones de colonia Málaga,se cerró por varios minutos el paso vehicular.
Otra evacuación se realizó por parte del Comando de Fuerzas Especiales y Fuerza Aérea en la colonia Santa Lucía, en Ilopango, en donde una inundación puso en riesgo la vida de los ciudadanos.
Protección Civil informó que, debido a la intensidad de la lluvia, cerró el paso de la 49 avenida Norte y Sur para realizar labores de drenaje de alcantarillas. Igual situación se registró en la alameda Juan Pablo II, en las cercanías de la torre del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Si hablamos de nosocomios, la tormenta dejó al descubierto las malas condiciones estructurales del Hospital Nacional Rosales, Hospital Zaldaña y Hospital General del ISSS, en los cuales se filtró el agua poniendo en riesgo la integridad de pacientes y trabajadores, estos últimos se unieron para poder limpiar.
Mientras en la parte trasera del flamante Hospital Veterinario “Chivo Pets”, se registró una inundación que afectó a los habitantes de la comunidad “El Tanque”, Antiguo Cuscatlán, La Libertad.
En cuanto a otras afectaciones, el asfalto de un tramo del bulevar Los Próceres sufrió serio deterioro, generando problema de circulación vehicular en la zona.
También, informan sobre una cárcava que se formó en la colonia Brisas de San Francisco. En cuanto a la colonia Loma Linda, San Salvador, una corriente arrastró varios carros y un muro; asimismo, fue arrastrado un joven quien sobrevivió pero fue trasladado a un centro asistencial en la zona.
Por otra parte, un motociclista falleció en el kilómetro 35 de la carretera Troncal del Norte a la altura de Aguilares, producto a un choque generado por la lluvia. En otro hecho, Maura Carolina Beltrán, de 24 años de edad, fue arrastrada por la fuerte corriente en colonia Santa María No.2 de San Martín, su cuerpo fue localizado y recuperado por socorristas.
Por otra parte, el presidente de la República, Nayib Bukele, compartió las líneas telefónicas de las autoridades en caso de emergencias.