sábado, 11 enero 2025

Asamblea Legislativa ratifica préstamo para adquirir 1,500 nuevos autobuses

¡Sigue nuestras redes sociales!

La Asamblea Legislativa aprueba la compra de 1,500 nuevos autobuses con un préstamo de $179.6 millones.

La Asamblea Legislativa aprobó con 56 votos la suscripción de un convenio de préstamo con la empresa YUTONG BUS CO. LTD. El acuerdo, por un monto de hasta 1,301,656,680 yuanes (equivalentes a $179,577,857), permitirá la adquisición de 1,500 nuevas unidades de autobuses.

Durante la sesión plenaria número 10, los diputados discutieron que los recursos del préstamo se destinarán a la compra de 1,100 autobuses de 12 metros de largo y 400 autobuses de 8.6 metros de largo. Los autobuses más grandes tendrán una capacidad máxima de 90 pasajeros, mientras que los más pequeños podrán transportar hasta 50 pasajeros. Esta adquisición se fundamenta en la Ley Especial para la Contratación de Obra Pública y Servicios Esenciales con Financiamiento Incluido, aprobada en 2022.

Condiciones del Préstamo

El plazo del préstamo es de ocho años, con un período de gracia de seis meses desde la llegada de las unidades al puerto. La tasa de interés acordada es del 6.5% y se requerirá el pago de una prima del 15%.

Trabajo del MOPT para reducir el tráfico

Impacto esperado

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) actualmente ejecuta diversos proyectos de infraestructura vial para reducir el tráfico y mejorar la calidad del transporte público. En El Salvador, circulan 9,816 unidades de transporte público, de las cuales el 43.87% tiene entre 16 y 20 años de vida útil. Según la ley vigente, las unidades pueden circular hasta 20 años.

El diputado Saúl Mancía destacó la necesidad de renovar la flota de buses para brindar un mejor servicio a la población. “Con esta ratificación, dejamos una buena sensación a los usuarios del transporte público, que son alrededor del 70% de los salvadoreños. Más del 40% de los buses están por cumplir su vida útil y es por eso que es necesario renovarlos”, comunicó Mancía.

La modernización del transporte público busca mejorar significativamente la calidad del servicio, beneficiando a miles de salvadoreños que dependen de este medio de transporte diariamente. Con esta inversión, se espera renovar el 100% de las unidades, optimizando así la eficiencia y seguridad del sistema de transporte público en el país.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias