La Asamblea Legislativa aprobó con 57 votos la extensión número 27 del régimen de excepción, una medida que, desde su implementación, ha permitido que El Salvador alcance 631 días sin homicidios y a la captura de más de 80,500 personas con vínculos delincuenciales, incluidos líderes de pandillas.
Durante la sesión plenaria, la diputada Alexia Rivas destacó que el régimen no solo ha sido efectivo contra las pandillas, sino también contra el crimen organizado y el narcotráfico. Según Rivas, las encuestas muestran que 7 de cada 10 salvadoreños se sienten seguros en el transporte público gracias a esta medida.
“El éxito de esta medida ha posicionado al Presidente Bukele como el mejor mandatario evaluado del mundo, además de lograr una votación histórica para su reelección”, afirmó la parlamentaria. Rivas también señaló que los salvadoreños continúan exigiendo la extensión del régimen porque se sienten seguros con su implementación.
El diputado Caleb Navarro señaló que, gracias al régimen y al Plan Control Territorial, El Salvador se ha convertido en el país más seguro del hemisferio occidental. Navarro añadió que la medida ha sido crucial para llevar paz, seguridad y bienestar a los salvadoreños, transformando al país de ser “la capital mundial de la muerte” a un ejemplo de seguridad para otras naciones. Además, mencionó que la herramienta ha permitido reducir la tasa de homicidios a 1.5 por cada 100,000 habitantes.