La diputada del partido ARENA, Margarita Escobar, expresó este miércoles que como partido político han propuesto al Gobierno recortes de gastos que consideran innecesarios para el Presupuesto General de la Nación de 2017, que será presentado el próximo 30 de septiembre ante la Asamblea Legislativa.
“Estamos proponiéndole un recorte generalizado al presupuesto general en aquellas cosas que no les sirven a la gente en ciertas áreas como publicidad, carros, viáticos, viajes, fiestas y todo lo que no sea necesario para el funcionamiento del Gobierno”, dijo Margarita Escobar en la entrevista matutina de TCS.
En esa misma entrevista participó también la diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar, quien sostuvo que organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han recomendado al Gobierno salvadoreño tomar medidas para volver más eficientes las finanzas públicas.
“El Gobierno tiene que entender que deberá hacer una reducción importante. Esa falta de atención que ha hecho a todas las alertas rojas que le han hecho organismos internacionales y nacionales, todo lo han ignorado”, señaló de Escobar quien además negó que ARENA quiera asfixiar al Gobierno.
Ambas parlamentarias confirmaron que ayer una comisión del FMI sostuvo reuniones con los distintos partidos políticos para discutir el tema de las finanzas públicas del país.
“El FMI nos expresaba la preocupación que existe por las finanzas públicas”, apuntó Margarita Escobar.
ARENA considera que no solo se trata de aprobar un bono de 1,200 millones de dólares para solventar “la crisis” fiscal por la que atraviesa el Ejecutivo; las parlamentarias reiteraron el mensaje del presidente de ARENA, Mauricio Interiano, de llamar al Gobierno a asumir la responsabilidad del momento difícil de las finanzas públicas y hacer una propuesta seria de austeridad.
“El pensar que simplemente vamos a limpiar la tarjeta de crédito y vamos a dejarle al gobierno la posibilidad de que se endeude por esta ruta, ya no es viable”, concluyó Ana Vilma de Escobar.
Asimismo las diputadas confirmaron que el Gobierno prevé presentar dos propuestas de presupuestos ante la Asamblea Legislativa para su aprobación. Uno, un presupuesto financiable y ajustado a la realidad del país, y otro que contempla la posibilidad de adquirir préstamos para fortalecerlo.
La Asamblea Legislativa deberá decidir en los próximos días si aprueba o no el presupuesto general de la nación para el próximo año propuesto por el Ejecutivo.