Con 66 votos a favor los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la Ley de Creación del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica. Con esta normativa se busca crear una entidad independiente responsable de la construcción de ampliaciones y refuerzos de la red de transmisión de energía eléctrica a fin de atender la demanda con criterios de confiabilidad y calidad de servicio.
También, con la creación de la entidad se busca generar mayor inversión en la energía renovable para lograr que los consumidores finales tengan acceso a este recurso a un costo más bajo.
El Ente Nacional de Transmisión Eléctrica (ENTE) tendrá autonomía administrativa y presupuestaria, con domicilio en Santa Tecla (La Libertad) por un plazo indefinido. Asimismo, este será el propietario del total de acciones en que está dividido el capital social de la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL), es decir, lo sustituirá.
Por otro lado, el ENTE va a estar regido por los lineamientos y directrices que la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) mande, así lo apuntó el diputado Samuel Martínez: “El ente va a estar regido por los lineamientos y directrices que la SIGET mande. Queremos ser más eficientes en el tema de la transmisión y esto generaría menos costos que serían trasladados a todas las familias salvadoreñas”.
ENTE estará dirigido por una junta de tres personas, todas elegidas por el presidente de la República y realizará la planificación de lo relacionado a la transmisión de energía en un largo plazo.
También, la nueva entidad podrá constituir sociedades de capital que sean necesarias para sus fines, además, podrá transformar, fusionar, modificar y liquidar sociedades anónimas en las que tenga participación accionaria. Asimismo, representará al país ante entidades internacionales relacionadas a la transmisión de energía eléctrica y gozará de exención de impuestos, derechos arancelarios a la importación, tasas y contribuciones fiscales.