La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) anunció la estabilización en el precio de la electricidad ante la escalada en el petróleo y sus derivados, que representan una tercera parte de la generación de energía en El Salvador.
La Asamblea Legislativa aprobó esta semana una reforma a la Ley General de Electricidad que obliga a las distribuidoras a comprar energía generada a la CEL a través de tecnología renovable.
Álvarez explicó que como parte de las medidas adoptadas, se estableció que la energía hidroeléctrica y geotérmica que produce la autónoma en sus plantas de generación, se venda a las empresas distribuidoras a través de contratos, para que estas trasladen el beneficio del precio a los salvadoreños, con el propósito que la factura del consumidor no incremente en los próximos meses.
Agregó que las distribuidoras están obligadas a suscribir este tipo de contratos para beneficiar a los salvadoreños, incluyendo la industria, comercio y turismo.
Según las estadísticas de Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), hasta el 22 de marzo de 2022 se reportaba un incremento preliminar del 4.16 % a partir del 15 de abril, producto de la crisis en el precio del petróleo.
Sin embargo, con las reformas hechas a la Ley General de electricidad y su reglamento, se busca evitar dicho incremento y así los salvadoreños no tengan que pasar más por el servicio.
Por otra parte, confirmó que se ha tenido un acercamiento con las empresas distribuidoras de energía eléctrica, quienes acompañan dichas iniciativas y están en la disposición de apoyar el beneficio para todos los salvadoreños.