Con el fin de evitar la suspensión de la prestación del servicio público de transporte colectivo de pasajeros bajo la modalidad de pick-ups, cuando el operador o prestatario de este servicio ha trasferido a terceros la propiedad de los vehículos, la Comisión de Obras Públicas acordó emitir disposiciones transitorias para que los nuevos prestatarios puedan informar de esta circunstancia al Viceministerio de Transporte (VMT); tendrán un año para notificarlo a esa institución; la novedad es la gratuidad del trámite por parte de los interesados.
Los operadores de este servicio deberán presentar la solicitud respectiva ante el VMT a efecto de completar el trámite de traspaso respectivo, las cuales deberán acompañarse de los documentos que les acrediten la calidad de prestatarios del servicio público de transporte, debiendo presentar la tarjeta de circulación y el permiso de operación.
Al respecto, los diputados consideraron necesario emitir estas disposiciones a fin de facilitar dichos traspasos, debido a que venció el plazo de un decreto transitorio que fue aprobado el año pasado por la Asamblea Legislativa, y persiste la necesidad de mantener esa medida.
El presidente de la comisión, diputado Carlos Reyes, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), respaldó la solicitud del gremio de transportistas. "Siempre lo he dicho y lo voy a seguir diciendo, (estos transportistas) son héroes en las comunidades, sacan la venta de la gente, al que lleva leña, al que lleva el frijol. No tienen subsidio, entran en los lugares donde no entra nadie, sirven para traer enfermos. Estamos de acuerdo y siempre lo hemos estado”.
Por su parte, el diputado Lorenzo Rivas, de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), destacó los beneficios de esta nueva medida. “Hay muchos prestatarios (transportistas) que no han podido tener ese permiso ya sea a nombre de la cooperativa o de las personas naturales, por esa razón es que se está solicitando que se dé un nuevo decreto, para un año”.
También, durante la reunión de esta instancia legislativa, los diputados acordaron solicitar opinión por escrito al VMT, a la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil y a las empresas aseguradoras, sobre la solicitud de modificar los artículos 11 y 19 de la Ley de Procedimientos Especiales sobre Accidentes de Tránsito.
Asimismo, en la próxima reunión esperan acordar la fecha para realizar las visitas al lugar donde se ejecuta el proyecto de construcción de la Presa El Chaparral, así como la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Las Pavas.