sábado, 11 enero 2025

Afinan detalles para albergar a participantes del ISA World Surfing Games 2021

¡Sigue nuestras redes sociales!

Las autoridades verificaron los más de 100 hoteles y establecimientos turísticos ubicados desde las playas en La Libertad hasta El Zonte, del municipio Chiltiupán.

El Ministerio de Turismo y otras autoridades realizaron una verificación de las sedes donde serán albergados los atletas que participarán en el preolímpico de surf, Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021. 

Estos reconocimientos, se hicieron en compañía de los oficiales de enlace para el preolímpico de surf, con el fin de verificar los más de 100 hoteles y establecimientos turísticos ubicados desde las playas en La Libertad hasta El Zonte, del municipio Chiltiupán. 

La coordinadora general del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021, Alejandra Durán de Cristales, dijo que en las zonas verificadas cuentan con alojamiento, transporte turístico, alimentación y guías turísticos u operadores. “El trabajo de estos oficiales de enlace incluye asesoría migratoria, recibimiento en el aeropuerto, acompañamiento y resolución de necesidades”, explicó.

Los oficiales de enlace están especializados en diferentes idiomas como el inglés, italiano, alemán, ruso, portugués y otros, para facilitar la asistencia a cada uno de los surfistas enrolados dentro de la competencia preolímpica. 

“El trabajo de El Salvador no solamente es ser buenos competidores, sino también buenos anfitriones y, por eso, delegamos a estos oficiales de enlace que son del ISTU, CORSATUR, Ministerio de Economía, Cancillería, Ministerio de Turismo, DIGESTYC y otros”, aseguró Durán.

La coordinadora general del preolímpico de surf agradeció a todos por el esfuerzo que se está realizando de manera coordinada e interinstitucional por parte del Gobierno del Presidente Bukele. “Están poniendo en alto al país”, agregó. La labor de los asesores de enlace comenzará el próximo 24 de mayo y concluirá el 6 de junio.

La oficial de enlace, Carolina Cerna, quien atenderá y guiará a los atletas de Afganistán y Canadá en el preolímpico de surf, explicó que el tener el contacto con las delegaciones les permite dar a conocer a El Salvador y Surf City. “Nos entusiasma mucho el ver cómo los delegados han manifestado el interés y deseo por venir a participar”, indicó. 

La atleta Leilani McGonagle, de origen costarrincense, quien ha estado entrenando el último mes en las aguas de la bocana de playa El Tunco y El Sunzal, puntualizó que la zona es un buen lugar para venir a entrenar y competir.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Carlos Francisco Hernández
Carlos Francisco Hernández
Periodista y redactor de ContraPunto. Especialista en temas políticos, sociales y judiciales
spot_img

Últimas noticias