La Cámara Primero de lo Civil admitió este martes la demanda por enriquecimiento ilícito presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del expresidente de la República, Elías Antonio Saca y su esposa, Ana Ligia Mixco de Saca.
“Admítase la demanda por enriquecimiento ilícito, su ampliación en cuanto a la incorporación de una nueva medida cautelar y la modificación de la misma”, cita parte del documento de admisión de la demanda.
La nueva medida cautelar decretada por la Cámara es sobre una propiedad de los esposos Saca Mixco ubicada en la urbanización San Mateo, de San Salvador, detectada recientemente por la FGR.
Además ordenó que se emplacen a los esposos Saca Mixco para que en 20 días hábiles a partir del 6 de junio, comparezcan ante dicha Cámara a contestar la demanda en su contra y puedan preparar la defensa de sus derechos e intereses.
La demanda interpuesta por el Ministerio Público el pasado 21 de abril, se dio tras la acusación de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al reflejar un incremento injustificado en el patrimonio de los esposos Saca Mixco por más de cuatro millones de dólares.
Asimismo, el pasado 18 de marzo la Cámara Primero de lo Civil ordenó un informe a la Sociedad Central de Depósito de Valores S.A de C.V., para conocer si Saca, su esposa y sus tres hijos: Gerardo Antonio, José Alejandro y Cristian Eduardo Saca Mixco, tienen inscrito a su favor valores desmaterializados en el registro electrónico de cuenta de valores.
No obstante, la Cámara rechazó la demanda en contra de los hijos del exmandatario, y en contra de la empresa Promotora de Comunicaciones S.A de C.V.
Ante esto, la FGR puede solicitar alguna revocatoria. “Si por ejemplo la FGR está en desacuerdo con la no admisión de la demanda en contra de los hijos de Saca, cuenta con cinco días hábiles a partir del 6 de junio para solicitar revocatoria”, dijo Ulises Marinero, jefe de prensa del Centro Judicial “Isidro Meléndez”.
Saca, quien gobernó entre 2004 y 2009 bajo la bandera del partido ARENA, se convierte en el tercer expresidente salvadoreño que es procesado por enriquecimiento ilícito, después del fallecido Francisco Flores (1999-2004) y Mauricio Funes (2009-2014). Flores enfrentaba un proceso penal por varios delitos de corrupción cuando murió en enero pasado.