La Comisión Nacional de Protección Civil ha presentado este lunes un balance detallado de las emergencias atendidas a raíz de las fuertes lluvias que han afectado a El Salvador, las cuales han llevado el día de ayer a la declaración de Estado de Emergencia Nacional y una Alerta Roja en todo el territorio.
El Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó sobre las incidencias registradas desde el inicio de las lluvias el pasado jueves 13. En ese sentido, hasta la fecha, se hayan reportado once decesos relacionados con la emergencia.
Además, entre los incidentes se contabilizan 226 árboles caídos, 42 deslizamientos, 145 vías obstruidas, seis muros dañados, cuatro vehículos afectados, seis inundaciones urbanas, 51 viviendas anegadas, 43 viviendas con daños leves y tres con daños mayores.
En cuanto a la gestión de albergues, el ministro de Gobernación y presidente de la Comisión, Juan Carlos Bidegain, detalló que se han habilitado 117 albergues a nivel nacional, equipados con los insumos necesarios para proporcionar un refugio seguro y digno, con capacidad para más de 6,400 personas.
Actualmente, 34 de estos albergues están activos, albergando a 324 familias, lo que equivale a un total de 882 personas (443 adultos y 439 menores de edad) distribuidas en diferentes departamentos del país, incluyendo San Salvador, La Libertad, San Vicente, Usulután, Ahuachapán, La Unión, Sonsonate, Cabañas, La Paz y San Miguel.
Por su parte, el Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que las lluvias continuarán afectando el país debido a una baja presión entre Guatemala y México. Las precipitaciones están previstas hasta el 21 de junio, aunque se esperan intervalos de sol durante esta semana.
Por otro lado, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, señaló que más de 3,000 operativos y 1,000 maquinarias pesadas están desplegados en todo el país, realizando labores de remoción de tierra y árboles caídos, principalmente en carreteras.
Asimismo, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, mencionó que se han llevado a cabo evacuaciones de habitantes en la Isla El Jobal y Puerto El Triunfo, trasladando a los afectados a albergues en Pasaquina, La Unión.
Ante este panorama climático y de emergencias, el presidente Nayib Bukele ha solicitado que mañana martes sea asueto nacional remunerado para minimizar los riesgos para la población durante la emergencia.
Entre tanto, la Comisión Nacional de Protección Civil reitera el llamado a la población de no salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario.