viernes, 2 mayo 2025

Vicepresidente Ulloa respalda la poesía juvenil y reconoce labor de la Fundación Roberto Armijo

¡Sigue nuestras redes sociales!

El Vicepresidente, Félix Ulloa, felicitó a la Fundación "Roberto Armijo" por su labor en la promoción de la poesía entre los jóvenes de Chalatenango.

El vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, reiteró el respaldo del Gobierno a las iniciativas que fomentan la cultura y las artes, destacando la importancia de la poesía como herramienta de expresión para la juventud. En ese sentido, Ulloa felicitó a la Fundación “Roberto Armijo” por su labor en la promoción de la poesía entre los jóvenes de Chalatenango.

“Promover la poesía entre la juventud chalateca debe ser un ejemplo a seguir”, expresó el vicepresidente, subrayando el impacto positivo de estas actividades en el desarrollo cultural del país. Además, agradeció a William Armijo por mantener vivo el legado de su hermano, el poeta Roberto Armijo, a través de este esfuerzo.

En el evento, se dieron a conocer los resultados del jurado del Primer Premio de Poesía Roberto Armijo, un certamen que busca incentivar la creatividad literaria entre los jóvenes y fortalecer la identidad cultural salvadoreña.

Ganadores del Primer Premio de Poesía Roberto Armijo

El jurado calificador del Primer Premio de Poesía Roberto Armijo, compuesto por Manlio Argueta, Carlos Velis y Guillermo Campos, otorgó los reconocimientos a las siguientes obras:

Primer lugar: Roberto Armijo el poeta que no calla, escrito bajo el seudónimo Ecos de los ruidos del Sumpul. El jurado destacó su frescura poética y manejo del verso, señalando que su autor, de 18 años, representa una promesa en la poesía salvadoreña.

Segundo lugar: Latidos rotos, presentado con el seudónimo Prismoon. Su autora, de 16 años, logró transmitir con versos sencillos pero profundos el sentimiento de tristeza y pérdida por la ausencia de su padre.

Tercer lugar: Tierra de ojos de cristal, inscrito bajo el seudónimo Diamante blanco. Se trata de un poema en prosa con un manejo literario destacado y un lenguaje poético refinado.

Además, se otorgó una Mención Honorífica al poema Reminiscencia tejida con metáforas y laureles en filigranas de honor, firmado con el seudónimo Hortensi Mayoral.

Finalmente, el jurado concedió un Premio Sorpresa al poema Chalatenango, presentado bajo el seudónimo Wolverino.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias