1. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
2. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
3. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
4. Los historiantes acompañan cada 3 de mayo a los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, que rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
5. Los historiantes acompañan cada 3 de mayo a los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, que rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
6. Jóvenes cargan palancas con fruta para agradecer las cosechas. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
7. Jóvenes cargan palancas con fruta para agradecer las cosechas. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
8. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
9. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
10. Jóvenes portan palmas con flores en agradecimiento a la naturaleza. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas
11. Jóvenes portan palmas con flores en agradecimiento a la naturaleza. Cada 3 de mayo los habitantes de Panchimalco, al sur de San Salvador, rinden tributo a la Santa Cruz, para agradecer por las cosechas cuya siembra se aproxima junto con la estación lluviosa. En una mezcla de fervor religioso con las tradiciones de los pueblos originarios.
Foto: Vladimir Chicas