Conversando con unos amigos comentaban que esta campaña electoral ha sido una de las más sucias, sólo comparable con la de 2004, en que participó Schafik Handal; esta campaña se caracterizó por los ataques arteros entre algunos de los candidatos, en vez de valorar las propuestas, de tal manera que el ciudadano pudiera decidir racionalmente en bien de la nación. El cierre de campaña se caracterizó por la capacidad de movilización de dos partidos: Nuevas Ideas y FMLN).
Al acto de cierre de campaña de Nuevas Ideas, el día Sábado por la noche, en el Centro Histórico, en donde es evidente el esfuerzo de rescate realizado cuando era alcalde Nayib Bukele, asistieron simpatizantes del Gran San Salvador y de dos o tres municipios cercanos; la gran mayoría llegaron a la plaza por sus propios medios, en los alrededores sólo se podía contar unas seis buses provenientes de municipios fuera del Gran San Salvador, pertenecientes a la zona central del país. La asistencia fue de aproximadamente unas 60 mil personas; la mayoría de asistentes eran jóvenes de clase media baja, principalmente del sexo masculino. Entre la asistencia se podía reconocer a varios ex miembros del FMLN, especialmente ex combatientes. La tarima estaba instalada frente al Palacio Nacional, el cual se había iluminado artísticamente; también había una pantalla gigante. El acto se inició con un espectáculo musical. Se podía sentir el entusiasmo y alegría, especialmente cuando habló Nayib Bukele. En la tarima principal se encontraban parados aproximadamente unos 100 jóvenes vistiendo la camisa celeste de Nuevas Ideas, lo que mostraba el grupo de población que apoya a ese partido. Los discursos tenían como objetivo reafirmar los obstáculos que tuvo que superar Nuevas Ideas para poder participar en estas elecciones, la necesidad de romper con el bipartidismo, puntualizar sus propuestas principales, asegurar que se ganaría en primera vuelta, obtener la mayor afluencia de la población a los centros de votación, que las personas votaran por Nuevas Ideas y especialmente la vigilancia de la votación y el conteo de los votos. Cuando finalizaron los discursos, el acto se cerró con fuegos artificiales.
El Cierre de campaña del FMLN , el Domingo por la mañana, se realizó en la Alameda Juan Pablo II, asistieron simpatizantes de prácticamente todo el país, en los alrededores estaban estacionados aproximadamente ochenta buses. Los asistentes llenaron completamente tres cuadras de cuatro carriles y en forma parcial otras tres cuadras, aproximadamente unas 120.000; la mayoría llevaba camisas del partido y enarbolaban banderas rojas. La mayoría eran jóvenes, trabajadores urbanos y de la clase media urbana (aunque había bastante campesinos), del sexo masculino. Todos estaban muy contentos de asistir a esa actividad que mostraba la capacidad de movilización de este partido. Desde muy temprano hubo un espectáculo musical en vivo. En la tarima principal se encontraban sentados unos treinta dirigentes del FMLN, la mayoría rondaba los sesenta años. Los objetivos de los discursos fueron: puntualizar los aspectos principales del programa de gobierno, asegurar que se luchará contra la corrupción, motivar a los seguidores a llevar a las urnas al mayor número de seguidores y dar seguridad que se ganaría en primera vuelta.
ARENA hizo su cierre de campaña en cuatro concentraciones, la primera en San Salvador frente a las instalaciones de COENA, la segunda en Santa Tecla en El Cafetalón, la tercera en la Libertad y la última en Santa Ana. En el acto principal en San Salvador, por la tarde del día domingo, asistieron unos 1500 simpatizantes del área del Gran San Salvador. La mayoría eran personas jóvenes, de la clase media urbana, del sexo masculino. En la tarima había unas cuarenta personas de aproximadamente cuarenta y cinco años, principalmente dirigentes, diputados y alcaldes. El ex presidente Alfredo Cristiani estuvo presente durante veinte minutos. Los objetivos de los discursos fueron: afirmar que se ganaría en primera vuelta, que pretenden lograr varios acuerdos de nación y que los simpatizantes fueran a votar.