domingo, 4 mayo 2025
spot_img
spot_img

Todo puede empeorar

¡Sigue nuestras redes sociales!

"Sí, todo puede empeorar, el fomento al exacerbado individualismo donde el yo se coloca en el pedestal y el nosotros se entierra en tumbas oblongas": Gabriel Otero.

Por Gabriel Otero.

La humanidad se encuentra en la post decadencia, el proceso de descomposición cadavérica en el que se ha perdido la mayoría de la carne y solo quedan huesos, excepto en el abdomen (1), es lo último que se disipa sea músculo o grasa, cual alegoría de los pecados capitales de la vanidad y la gula.

En esta época todo puede empeorar: el amor de la señora adinerada que pasea su mascota engalanada con el disfraz de Blancanieves en un coche para bebé, metálico y reluciente, y que muy generosa reparte un par de monedas de cinco pesos a dos niños indigentes que se acercan a contemplar a Fifí, la perrita.

La influencia de los mesías de las redes, seguidos por millones de jóvenes, que hablan, con propiedad o sin ella, sobre cualquier cosa, desde cárceles infernales en un país cafetalero hasta calzado deportivo exhibido en las vitrinas de Rodeo Drive, da igual mientras todo se monetice o genere likes.

El narcisismo de los políticos engaña bobos como el idiota naranja que amenaza con regresar, y que seguramente lo hará, para acercarse a la post decadencia de construir muros, escupir su ira y mirarse en el espejo cuando los gusanos devoren sus ojos.

Sí, todo puede empeorar, la pérdida del aprecio al semejante y el fomento al exacerbado individualismo donde el yo se coloca en el pedestal y el nosotros se entierra en tumbas oblongas.

El revisionismo generacional sin sentido y ridículo, cuando los menores de cuarenta años padecen el síndrome de Peter Pan y se acercan en un pestañeo a su propia muerta sin vislumbrarla.

La aburrida añoranza de los viejos y sus recuerdos glorificando lo vivido, porque el tiempo pretérito no está distante del presente, y cada paso que se dio contribuyó a esta post decadencia futurista.

Claro, y todo puede empeorar aún más, la ignorancia y la desmemoria, son componentes medulares para ser reactivos y vivir en un mundo virtual donde cualquiera tiene voz para opinar y escribir, sin ninguna estúpida causa, plagado de faltas de ortografía y emoticones.

Pero la educación no importa, ¿cuándo ha importado? mientras jóvenes mujeres meneen caderas y culo y se sientan empoderadas al ritmo de “Yo perreo sola” y por exhibirse en Only Fans ganan lo mismo en un día que un profesionista en seis meses por rebanarse la cabeza.

Y la pandemia no sirvió de aprendizaje, la humanidad fétida proclama la cuarta muerte de Dios por carecer de un mínimo de trascendencia vital.

Y todo nace y todo acaba y todo puede empeorar y extinguirse cualquier día de estos.


(1) https://lasendadelcriminologo.com/procesos-de-descomposicion-cadaverica/

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Gabriel Otero
Gabriel Otero
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.

El contenido de este artículo no refleja necesariamente la postura de ContraPunto. Es la opinión exclusiva de su autor.

También te puede interesar

Últimas noticias