Sala admite hábeas corpus en favor de las personas en cuarentena por coronavirus

La solicitud presentada ayer, tiene la finalidad de asegurar las condiciones de salud de las personas en cuarentena, pues de acuerdo al peticionario habrían sido aislados sin acceso a agua, alimentos e implementos de higiene personal.

La Sala de lo Constitucional de Corte Suprema de Justicia admitió el hábeas en favor de 56 personas, que han sido aisladas en cuarentena por coronavirus en las instalaciones de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del río Lempa (CEL), ubicado en el kilómetro 90, de la carretera El Litoral, cantón Tierra Blanca, municipio de Jiquilisco, Usulután

La solicitud presentada ayer, tiene la finalidad de asegurar las condiciones de salud de las personas en cuarentena, pues de acuerdo al peticionario habrían sido aislados sin acceso a agua, alimentos e implementos de higiene personal.

LEA TAMBIÉN: Comisionada presidencial asegura que alerta roja solo es para intensificar trabajo ante coronavirus

La cuarentena decretada por el Órgano Ejecutivo se mantiene, pero se ordena como medida cautelar que se garantice a las personas un trato digno y que se suministren alimentos, agua potable, tanto para ingerir como para su higiene personal y, en caso de ser necesario, se les proporcione atención médica, lo cual deberá ser garantizado por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea. Esta medida cautelar podrá ajustarse conforme a la información que se reciba durante la tramitación del proceso constitucional.

La Sala de lo Constitucional aclara en su resolución que son las autoridades sanitarias las que deben adoptar las medidas necesarias para evitar la propagación del COVID-19 y decidir en principio la forma en que debe cumplirse la cuarentena, siempre respetando el derecho de integridad personal de los afectados y considerando los lineamientos de los organismos internacionales de salud competentes.

LEA TAMBIÉN: Bukele pide a partidos ponerle “pausa al pleito político” ante crisis por coronavirus

Las autoridades demandadas deberán rendir informe sobre las vulneraciones alegadas después que sean notificados de esta resolución por el juez ejecutor designado, labor encomendada en este caso a un juez de paz, quien además inspeccionará las condiciones en que se encuentran las personas aisladas y en cuarentena recabará toda la información necesaria para resolver sobre la solicitud planteada.

LEA TAMBIÉN: Gobierno pide a la Asamblea que declare régimen de excepción por emergencia del COVID-19

Ante esto, el presidente de la República, Nayib Bukele, reaccionó en su cuenta de Twitter, en donde manifestó su descontento por la medida.

“LA APROBACIÓN DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN ES UNA NECESIDAD DE MÁXIMA URGENCIA. DEJEN DE DISCUTIR. ¡ES HORA DE ACTUAR!”, publicó Bukele.