El paisaje floral de la Ruta de las Flores será restaurado y reforestado para potenciar el desarrollo y atractivo turístico en la zona, tanto a nivel nacional como internacional. Así quedó establecido en la nueva “Ley Especial para la Reforestación, Forestación, Conservación y Restauración de la Zona Turística de Interés Nacional Ruta de las Flores”, recién aprobada con 73 votos a favor por la Asamblea Legislativa.
La normativa pretende desarrollar el “turismo de reforestación” para crear “una obra de arte natural a gran escala”, que comprenderá los municipios de Nahuizalco, Salcoatitán y Juayúa, del departamento de Sonsonate; y los municipios de Apaneca, Concepción de Ataco y Ahuachapán, del departamento de Ahuachapán.
Algunas especies de árboles recomendadas en la Ley, conforme a las características del terreno y la altitud de la Ruta están el Árbol de Fuego, Ciprés, Maquilishuat, Almendro de río, Madrecacao, Caoba, Cortés Blanco y Negro, entre otros.
Asimismo, los arbustos sugeridos corresponden a la Guacamaya, Ciliandra, Pie de venado, Magnolia y Jasmín. Mientras que entre las plantas ornamentales está el Platanillo, Clavel, Verenera, Lirio palma, Flor de Canna, Narciso, etc.
También, la Ley faculta a las instituciones Estatales con responsabilidad social y a las empresas privadas para fungir como proveedores de las especies que sean necesarias para la siembra en los viveros, donde se reproducirán las plantas florales requeridas para el proyecto en mención.
Por otro lado, para la elaboración, dirección, coordinación, gestión, supervisión y ejecución de lo regulado en la Ley, podrán participar la Dirección General de Ordenamiento Forestal Cuencas y Riego del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
En el estudio de la normativa, la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático recibió a representantes del MARN, MAG, Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa (CEL), quienes expusieron que la iniciativa busca, además, crear una cultura y conciencia ambiental.