domingo, 19 enero 2025

Reconstrucción de escuelas busca licitación. Financian $250 millones

¡Sigue nuestras redes sociales!

Inicia la licitación de del proyecto de “Rehabilitación de Centros Educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia”, Región Central. El proyecto es financiado por le Birf con $250 millones

Redacción ContraPunto


Inicia el proceso de licitación al proyecto de “Rehabilitación de Centros Educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia, a Nivel Nacional”, Región Central. El anuncio ha sido divulgado por el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (Mopt), para dar lugar al proceso de solicitud de ofertas, para las empresas privadas que deseen formar parte del mismo. La fecha límite para la participación en el proyecto expira a la fecha del 5 de septiembre de 2023; y los oferentes deberán pagar por el documento de licitación un monto de $10.00 USD.

Mopt, en su informe oficial detalla que el financiamiento del proceso obedece al contrato de préstamo No. 9067-SV, suscrito con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf). El contrato fue suscrito en la fecha del 18 de mayo de 2021 en la Asamblea Legislativa, y quedó patente en el Decreto Legislativo No. 17, que estableció un monto de $250,000,000.00 USD. Por otra parte, la institución ministerial añadiría que el Banco Mundial incorporaría mayores aportes financieros al proyecto a través del Banco Mundial; sin embargo, no rindió detalles de ésta nueva designación.

ContraPunto, además, observa que el monto del préstamo del Birf no sería ejecutado en su totalidad, para la consolidación de la obra. Ésto es así, porque en la fecha del 5 de octubre de 2021, la Asamblea Legislativa aprobó el Secreto Legislativo No. 171, que establecía una modificación al Presupuesto General de la Nación 2021, al que se le incorporarían, del monto total del préstamo asumido con el Birf, una cantidad de $671,100.00 USD. La decisión parlamentaria no sería ratificada sino siete días después, en la fecha del 12 de octubre de 2021.

¿Cuáles son las características de la participación?

Mopt hace la invitación formal a las empresas de construcción que deseen formar parte del proyecto No. 7495. para el del “Programa Crecer y Aprender Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador”, para la “Rehabilitación de Centros Educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia, a Nivel Nacional”. Se observa, además, que el proceso será regulado a través de la Ley de Compras Públicas -aprobada en 2022-, pues los trámites del proceso se llevarán a cabo a través de la Unidad de Compras Públicas del Mopt.

Se detalla, de la misiva oficial del Mopt, que la documentación a presentar tendrá las siguientes características:

  1. Invitación a Licitantes: El Ministerio de Obras Públicas y Transporte invita a Licitantes a presentar ofertas cerradas para la rehabilitación de Centros Educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia en la Región Central, en un período de 150 días calendario.
  2. Competencia Nacional: La contratación se hará mediante competencia nacional utilizando la Solicitud de Ofertas (SDO) según las Regulaciones de Adquisiciones para Financiamiento de Proyectos de Inversión de marzo de 2021.
  3. Información y Documentación: Licitantes elegibles pueden obtener información en la Unidad de Compras Públicas (UCP) del Ministerio durante el horario laboral. El documento de licitación se puede adquirir por $10 en la UCP, con requisitos específicos, y también se puede solicitar por correo electrónico.
  4. Plazo y Apertura de Ofertas: Las ofertas deben enviarse antes de las 10:00 am del 5 de septiembre de 2023. No se permiten ofertas electrónicas. Las ofertas fuera de plazo serán rechazadas. La apertura física de las ofertas será a las 10:15 am del mismo día, en presencia de representantes de los Oferentes.
  5. Declaración de Mantenimiento de Oferta: Todas las ofertas deben ir acompañadas de una Declaración de Mantenimiento de Oferta, utilizando el formulario incluido en la Sección IV de Formularios de Licitación.
  6. Divulgación de Propiedad Efectiva: Se resalta la necesidad de divulgar información sobre la propiedad efectiva del adjudicatario según las Regulaciones de Adquisiciones, utilizando el Formulario de Divulgación de Propiedad Efectiva.
  7. Divulgación de Propiedad Efectiva: Se resalta la necesidad de divulgar información sobre la propiedad efectiva del adjudicatario según las Regulaciones de Adquisiciones, utilizando el Formulario de Divulgación de Propiedad Efectiva.
  8. Contacto: Mopt informa a los interesados -y potenciales oferentes- la información de contacto al que harán llegar sus ofertas: «Ministerio de Obras Públicas y de Transporte, Oficinas de la Unidad de Compras Públicas (UCP), Modulo “E”, Plantel La Lechuza Km. 5 1⁄2 Carretera a Santa Tecla Frente al Estado Mayor de la Fuerza Armada, San Salvador, El Salvador, C.A., Tel. 2528-3233, correo electrónico: [email protected]»

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Participe con su comentario

Alessia Genoves
Alessia Genoves
Periodista, redactora de ContraPunto. Especialista en temas sociales, económicos y de género. Editora de cultura.
spot_img

Últimas noticias