sábado, 11 enero 2025

Putin agradece a los uniformados por haber evitado una guerra civil en Rusia

¡Sigue nuestras redes sociales!

"Las personas arrastradas en el motín han visto que el ejército y el pueblo no están de su lado. Un despliegue rápido y preciso de los cuerpos de seguridad ha permitido atajar una evolución sumamente peligrosa en el país y evitar víctimas civiles", subrayó Putin

Agencia de noticias Sputnik

 El presidente de Rusia, Vladímir Putin, elogió a los militares y miembros de los demás cuerpos de seguridad por haber impedido el estallido de una contienda civil el pasado fin de semana, durante el motín del grupo Wagner.

“Habéis preservado el orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de nuestros ciudadanos. Habéis salvado a la Patria de conmociones e impedido de hecho una guerra civil”, enfatizó Putin dirigiéndose a los uniformados desde la plaza central del Kremlin.

El mandatario dijo que defensores genuinos de la Patria ‒soldados y oficiales de las FF.AA., miembros de la Guardia Nacional, el Servicio Federal de Seguridad, el Ministerio del Interior y el Servicio Federal de Protección‒ “se han interpuesto ante un tumulto que habría derivado inevitablemente en un caos”.

“Las personas arrastradas en el motín han visto que el ejército y el pueblo no están de su lado. Un despliegue rápido y preciso de los cuerpos de seguridad ha permitido atajar una evolución sumamente peligrosa en el país y evitar víctimas civiles”, subrayó Putin.

Durante el discurso, el presidente pidió un minuto de silencio para honrar a los tripulantes de aeronaves militares que fueron derribadas por los amotinados.

“Nuestros compañeros, los pilotos, han muerto en el enfrentamiento con los rebeldes. No han temblado y han cumplido la orden y su deber militar con honor”, manifestó.

Contratistas armados de la empresa Wagner ocuparon en la noche del 23 al 24 de junio el cuartel general del Distrito Militar Sur en Rostov del Don, e instalaron blindados en algunas zonas y retenes en las vías de entrada a esa ciudad de más un millón de habitantes, que es clave para la logística de la operación militar de Rusia en Ucrania.

El líder de la empresa Wagner, Evgueni Prigozhin, muy crítico últimamente con la cúpula del Ministerio de Defensa que insiste en poner a contrato las unidades de voluntarios, había denunciado horas antes un ataque del Ejército regular a un campamento de su grupo, afirmación que el ente militar y el servicio de seguridad desmintieron enseguida, y anunció una marcha hacia Moscú, lo que le valió la apertura de un expediente penal por incitación a rebelión armada.

El presidente Vladímir Putin, en un mensaje a la nación el sábado, prometió responder con dureza a lo que calificó de puñalada en la espalda y traición motivada por ambiciones desmesuradas e intereses egoístas; traición contra el país, el pueblo y la causa común, por la cual soldados y comandantes del grupo Wagner lucharon codo a codo con las unidades regulares.

El sábado por la noche trascendió que el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, había mantenido por un acuerdo con Putin conversaciones con Prigozhin, y que el jefe de Wagner había aceptado detener el avance de sus combatientes hacia Moscú para evitar el derramamiento de sangre.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció, por su parte, que Prigozhin podría trasladarse a Bielorrusia, bajo garantía personal de Putin, y que se abandonaría el caso penal contra él, así como que no habría persecuciones contra sus seguidores. Aquellos combatientes de Wagner que no hayan participado en la marcha, según Peskov, podrán firmar contratos con el Ministerio de Defensa.  

Putin asegura que el grupo Wagner lo financiaba en su totalidad el Estado ruso

El grupo Wagner era financiado en un 100 por ciento por el Estado ruso, afirmó este martes en un encuentro con los representantes del Ministerio de Defensa el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

“El financiamiento de todo el grupo Wagner corría por completo a cargo del Estado, del Ministerio de Defensa”, dijo el mandatario.

Putin señaló que solo de mayo de 2022 a mayo de 2023 el Estado pagó a Wagner 86.262 millones de rublos (unos 1.011 millones de dólares).

Contratistas armados de la empresa Wagner ocuparon en la noche del 23 al 24 de junio el cuartel general del Distrito Militar Sur en Rostov del Don, e instalaron blindados en algunas zonas y retenes en las vías de entrada a esa ciudad de más un millón de habitantes, que es clave para la logística de la operación militar de Rusia en Ucrania.

El líder de la empresa Wagner, Evgueni Prigozhin, muy crítico últimamente con la cúpula del Ministerio de Defensa que insiste en poner a contrato las unidades de voluntarios, había denunciado horas antes un ataque del Ejército regular a un campamento de su grupo, afirmación que el ente militar y el servicio de seguridad desmintieron enseguida, y anunció una marcha hacia Moscú.

Sin embargo, el sábado por la noche trascendió que el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, había mantenido por un acuerdo con Putin conversaciones con Prigozhin, y que el jefe de Wagner había aceptado detener el avance de sus combatientes hacia Moscú para evitar el derramamiento de sangre.

Este lunes, el presidente de Rusia en su mensaje a la nación agradeció a los combatientes del grupo Wagner que se detuvieron en el último minuto e impidieron el derramamiento de sangre y propuso a los soldados que participaron en el intento del motín unirse al Ejército ruso o ‘ir a Bielorrusia’.

El 27 de junio, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia anunció que el expediente penal, abierto el pasado 23 de junio contra el jefe de Wagner por el intento de rebelión armada, fue cerrado.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias