El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció este viernes que no renovará el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), cuyo periodo vence el 3 de septiembre de 2019, según lo informan medios del vecino país.
Según el mandatario, esta decisión es para "fortalecer a las instituciones del Estado" y afirmó que, luego de más de 10 años de trabajo, corresponde la transferencia de capacidades de la comisión al Estado.
Morales aseguró que el año pasado notificó a la ONU sobre “preocupaciones que el Estado de Guatemala tenía respecto al actuar irresponsable de la comisión y de muchos de sus integrantes, violando nuestras leyes e induciendo a personas e instituciones a participar en actos de corrupción e impunidad”.
"Estos señalamientos hechos por la vía diplomática conllevaron persecución penal selectiva y con sesgo ideológico evidente, sembrando el terror judicial", dijo.
Tomando como base el artículo 183, literal a de la Constitución, Morales afirmó que el presidente tiene la función de hacer cumplir las leyes , lo que incluye el artículo 175 que da soberanía a la Constitución, por lo que corresponde la no renovación de la CICIG.
“He sido y seré siempre respetuoso de la ley y del estado de Derecho, nos hemos sujetado a las leyes y hemos dado libertad para que las instituciones realicen libremente su trabajo, a pesar de ese apoyo incondicional e irrestricto a las instituciones hemos visto con tristeza que se ha irrespetado la supremacía constitucional”, afirmó el mandatario.
En redes sociales se denunció la presencia de tanquetas y efectivos militares a las afueras de las oficinas de la CICIG.
—