viernes, 9 mayo 2025

Gobierno informa avances en medidas de protección del lago de Coatepeque

¡Sigue nuestras redes sociales!

Entre las acciones previstas, el MARN anunció la llegada de barcazas especializadas que filtrarán el alga presente en el lago de Coatepeque.

El Ministerio de Medio Ambiente (MARN), en conjunto con la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), ofreció una conferencia de prensa para actualizar el estado actual del lago de Coatepeque, en el marco de las acciones implementadas para su conservación, informó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López.

El titular del MARN, Fernando López, indicó que el 6 de marzo se registró un aumento en la presencia de la cianobacteria *Limnoraphis*, favorecida por condiciones climáticas como el incremento de temperatura y la ausencia de lluvias. López señaló que este fenómeno tiende a repetirse en fechas cercanas a Semana Santa, debido al aumento de la radiación solar y la temperatura del agua.

Como parte de las medidas implementadas, se ha intensificado el monitoreo tanto terrestre como acuático, incluyendo un censo de actividades que se desarrollan en las inmediaciones del lago, como el funcionamiento de quintas recreativas y comercios. Según López, la composición volcánica del lago implica la presencia natural de metales pesados, pero también advirtió que las actividades humanas, especialmente las agrícolas, contribuyen a su deterioro mediante el arrastre de residuos químicos por escorrentía.

Entre las acciones previstas, el ministro anunció la llegada de barcazas especializadas que filtrarán el alga presente en el cuerpo de agua, mediante un sistema de purificación integrado a estas unidades flotantes.

Por su parte, la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua, Ethel Cabrera, destacó los resultados preliminares del sistema de boyas ultrasónicas instalado desde diciembre de 2024. De acuerdo con Cabrera, esta tecnología ha contribuido a la mejora progresiva de la calidad del agua, al reducir la proliferación de algas.

La funcionaria indicó que el impacto del proyecto será más evidente conforme se cumplan las distintas fases previstas a tres, seis y doce meses.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias