El 18 de abril de 2018 la sociedad civil nicaragí¼ense comenzó a manifestarse en legítima protesta contra las reformas a la seguridad social que precarizarán las condiciones de vida mínimas de la mayoría de la población nicaragí¼ense. Ante esto, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha respondido con múltiples formas de represión que han dejado como saldo más de 60 muertes ““la mayoría de jóvenes estudiantes universitarios”“ y un alto número no confirmado de desaparecidos, torturados y perseguidos. Además, se ha instalado en el país un estado de excepción en el que imperan la inseguridad y la persecución de los universitarios y de la mayoría de la población civil, que de forma valiente y comprometida ha salido día tras día a las calles a pedir justicia, diálogo democrático y paz para el país.
Nosotros, como comunidad comprometida con la justicia social, el respeto a la vida y a los derechos humanos, nos solidarizamos con cada una de las personas y familias que sufren y lloran hoy a sus muertos y desaparecidos.
Ni una sola de estas muertes se justifica. Ni una sola de estas muertes debió suceder.
Nosotros, como comunidad profundamente dolida y conmovida por las escenas de violencia que nos llegan día tras día de Nicaragua, expresamos nuestra determinación a no quedarnos callados ante los actos de represión y persecución ejecutados por el gobierno autoritario.
Nosotros, como comunidad solidaria con la Nicaragua que se manifiesta en las calles, condenamos cada uno de los asesinatos de los jóvenes estudiantes, repudiamos todos los actos de violencia cometidos por las fuerzas especiales del gobierno, y hacemos un llamado contundente a las autoridades nicaragí¼enses para que cesen de inmediato sus actos de violencia en contra de la sociedad.
Nosotros, como comunidad que trabaja incesantemente por la libertad de expresión en la región, exhortamos a la comunidad internacional a que se pronuncie y asuma un papel activo en todas las acciones que puedan llevar al cese de la violencia y al diálogo democrático entre todos los actores involucrados en esta lucha legítima por la justicia social.
Exigimos que todos los crímenes sean investigados y los responsables llevados a juicio para que Nicaragua vuelva a ser en su presente un país con futuro.
___
Puedes sumarte a esta Carta enviando un email a: [email protected]