Hacer justicia por los homicidios de agentes policiales y capturar a los pandilleros que los cometen son los objetivos principales del “plan Némesis” desarrollado por la Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada como nuevas acciones de las medidas extraordinarias de seguridad impuestas por el Gobierno.
Los asesinatos de 44 agentes policiales y 22 soldados ocurridos en lo que del presente año, obligaron a las autoridades del gabinete de Seguridad conformar un equipo especializado de policías y soldados para “perseguir, encontrar y capturar” a todos los miembros de pandillas responsables de dichos crímenes.
“Ninguno de estos hechos va a quedar impune, los vamos a encontrar y llevar a un sistema y especial donde las medidas serán aplicadas de la forma más drásticas que por ley están mandatadas. La moral de la Policía es fuerte al igual que la de los miembros de las Fuerza Armada, tienen el apoyo total del Presidente de la Republica”, expresó el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz.
El Plan, además de prometer represión contra las pandillas, incluye acciones de protección y atención para las familias de los agentes y soldados asesinados en el cumplimiento del deber, las cuales habitan en zonas controladas por criminales.
El director policial, Howard Cotto aseguró que el nuevo plan va dirigido especialmente a miembros de la Mara Salvatrucha, quienes son los responsables de las muertes de policías y soldados en los últimos días, no obstante , afirmó que se luchará contra toda estructura pandilleril.
“Va dirigido a contrarrestar la acción venga de donde venga, el plan se adapta a cualquier estructura que pueda querer participar de los crímenes, sin embargo, en este momento, se adapta a quienes los están cometiendo (MS)”, dijo el jefe policial.
El gabinete de Seguridad afirmó que la nueva táctica ya se está poniendo en marcha en varias zonas del país, se detendrán a pandilleros, se incautarán armas de fuego y los responsables serán trasladados al penal de máxima seguridad en Zacatecoluca.
El Gobierno decretó medidas de emergencia contra la delincuencia el pasado 29 de marzo en seis centros penales del país y en zonas asediadas por pandillas, la ejecución, de acuerdo a declaraciones oficiales, ha logrado la reducción de delitos como los homicidios y extorsiones.
En 2015, murieron de forma violenta 64 policías y 24 militares, la tasa de asesinatos que registró el país fue de 104 por cada 100 mil habitantes, no obstante, desde abril al 31 de octubre de 2016, la tasa de homicidios se ha reducido a 72 por cada 100 mil ciudadanos, según estadísticas oficiales.
Lea También:
–Asesinatos de policías y soldados ¿una cadena de venganzas?
–Lectores: Gobierno debe actuar con rigurosidad.
–Afirman que Mara Salvatrucha está asesinando a policías.