El ministro de Defensa, René Monroy, aseguró que no han recibido denuncias de violación a derechos humanos por el apoyo que realizan los elementos de la Fuerza Armada, en los trabajos de seguridad ejecutados por la administración del presidente, Nayib Bukele, en sus primeros 100 días.
“La Fuerza Armada es de los salvadoreños, el Señor Presidente está claro en el empleo en la seguridad pública y su objetivo es llevarle tranquilidad a la población salvadoreña”, expresó.
A criterio de Monroy, la fórmula para evitar violaciones a la integridad de los salvadoreños obedece a que los elementos de la institución no solo se actúan con la represión, sino que acompañan a otras entidades de gobierno en la prevención.
Además, sostuvo que mantienen una constante capacitación de sus filas para el trato correcto de la ciudadanía civil.
Por otra parte, dijo que: “Parte del éxito en los primeros 100 días, para reducir los homicidios, está en cortar el comando y control de las pandillas”.
“Es poco el tiempo que llevamos con el Plan Control Territorial y los resultados han sido extraordinarios, vamos a llevar el plan a todo el país”, indicó.
Ante lo expuesto por el ministro, las cifras lo respaldan ya que en el periodo del 1 de junio al 8 de septiembre de 2019, las autoridades han hecho la captura de 12 mil 347 personas a nivel nacional por diversos crímenes.
Por el delito de homicidio hubo 809 arrestos, 474 de los cuales con órdenes administrativas, 177 judiciales, 140 en flagrancia y 18 privaciones de libertad. Mientras que por lesiones suman 925, por extorsión 540, por robo 254, por violación 250 y por hurto 245.
Finalmente, explicó que están en gestiones para adquirir uniformes de alta tecnología para los soldados.
"Por lealtad a los miembros de la tropa, debemos trabajar en adquirir uniformes y equipos adecuados para que usen en el quehacer diario", señaló.