El Ministro de Salud, Francisco Alabi, ha declarado una “Alerta Epidemiológica” en todo el territorio nacional debido al incremento de casos de dengue, que ya ha cobrado la vida de tres menores de edad.
Hasta la fecha, se han registrado 25 casos de niños hospitalizados por esta enfermedad, de los cuales 4 se encuentran en estado crítico, según detalló el Ministro Alabi. El titular de salud explicó que los menores que fallecieron eran pacientes en buenas condiciones médicas previas, lo que resalta la gravedad y rapidez con la que puede actuar el dengue.
¿Cómo identificar el dengue?
Identificar los síntomas del dengue es crucial para recibir tratamiento adecuado y a tiempo. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Dolor intenso de cabeza y ojos
- Erupción en la piel
- Dolor muscular y articular
- Náuseas, vómitos y sangrado
El Ministerio de Salud insta a la población a estar atenta a estos síntomas y a acudir inmediatamente a un centro de salud en caso de presentarlos. La prevención y detección temprana son fundamentales para evitar complicaciones severas.
Prevenir el dengue
Para prevenir la propagación del dengue, el MINSAL da estas recomendaciones:
- Eliminar recipientes que acumulen agua (llantas, botellas, macetas).
- Tapar tanques y depósitos de agua.
- Cambiar el agua de los floreros y bebederos de animales con frecuencia.
- Mantener limpios y vacíos los desagües y canaletas.
- Usar repelente de insectos en la piel y ropa.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
- Colocar larvicidas en depósitos de agua que no puedan ser eliminados.