El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) alemana, Friedrich Merz, quiere tomarse en serio la protección del clima cuando asuma el cargo de canciller, dijo en declaraciones que publica hoy el dominical “Bild am Sonntag”.
“Todavía no soy canciller. Pero le puedo garantizar: definitivamente no me convertiré en ‘verde’. Pero sí en un canciller que se toma en serio la responsabilidad medioambiental”, afirmó el considerado próximo jefe de gobierno de Alemania.
Tras largas negociaciones, la alianza conservadora de la CDU y su rama bávara, la Unión Social Cristiana (CSU), acordaron con el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes un paquete multimillonario destinado a defensa e infraestructuras.
Para la necesaria modificación de la Ley Fundamental (Constitución alemana), los posibles futuros socios de coalición CDU/CSU y SPD dependen del apoyo de Los Verdes.
Estos se aseguraron de que de los 500.000 millones de euros (546.100 millones de dólares) destinados a inversiones en infraestructuras, 100.000 se destinen a medidas de protección del clima. La frase “neutralidad climática para 2045” también se incluirá en la Ley Fundamental junto con el fondo especial.
Además, se acordó flexibilizar el freno de la deuda previsto en la Ley Fundamental, no solo para los gastos de defensa, sino también para los gastos federales en protección civil y de la población, servicios de inteligencia, ciberseguridad y ayuda a Estados atacados en violación del derecho internacional.
Merz rechazó las acusaciones de que había cometido fraude electoral al votar “sí” a la reforma del freno de la deuda. “Tomo la acusación en serio, pero creo que es injustificada”, afirmó el presidente de la CDU.
“Porque también dije antes de las elecciones: podemos hablar de cambiar la Ley Fundamental”, enfatizó. “Lo he dicho una y otra vez, incluso internamente a mis compañeros: no nos obsesionemos demasiado con el hecho de que nunca la cambiaremos. Nada en nuestras vidas dura para siempre”, añadió.
En julio del año pasado, Merz declaró en un programa de la cadena pública ARD que “el freno de la deuda, tal y como está previsto en la Ley Fundamental, es correcto”. A mediados de noviembre, como candidato a canciller, ya no descartó una reforma del freno de la deuda.
En una cumbre económica organizada por el diario “Süddeutsche Zeitung” en Berlín, explicó que el freno de la deuda era un problema técnico.
“Por supuesto que esto se puede reformar. La pregunta es ¿por qué? ¿Con qué propósito? ¿Cuál es el resultado de tal reforma? ¿El resultado será que gastamos aún más dinero en consumo y política social? Entonces la respuesta es no”.
Pero después puntualizó: “¿El resultado es importante para la inversión, es importante para el progreso, es importante para el sustento de nuestros hijos? Entonces la respuesta podría ser diferente”.
Sin embargo, para llegar a acuerdos con Los Verdes, reconoció que no inició las comunicaciones de la forma adecuada. Merz dijo que dejó un mensaje en el buzón de voz del teléfono móvil de la líder del grupo parlamentario de Los Verdes, Britta Hasselmann, algo que no gustó a esta formación.
Después del acuerdo exploratorio para iniciar las negociaciones para formar un gobierno de coalición, entre la alianza CDU/CSU y el SPD, Merz quiso así preparar el terreno para las conversaciones con Los Verdes para aprobar el paquete financiero adicional.
Este sistema de comunicación no fue bien recibido inicialmente por Los Verdes, cuyos votos son necesarios para lograr cambios en la Ley Fundamental antes de la disolución del actual Bundestag (Cámara Baja del Parlamento).
Después del revuelo inicial, Merz reconoció que no volvería a hacerlo. “Si hubiera sabido que un mensaje tan bienintencionado en el buzón de la señora Hasselmann causaría tanto revuelo, me habría abstenido de enviarlo y habría intentado contactar con ella lo antes posible por otros medios”, declaró en la entrevista concedida al dominical.
“Realmente quería informarle antes de que fuéramos a la conferencia de prensa el sábado después de la conclusión de las conversaciones exploratorias con el SPD. Lo único que me importaba era llegar a ellos”, dijo Merz, pidiendo comprensión por sus acciones.
Al final, las negociaciones entre la CDU/CSU y el SPD por un lado y Los Verdes por otro tuvieron éxito, con el acuerdo para aprobar la partida adicional para defensa e inversión en infraestructuras.
Este martes próximo, el Bundestag podrá decidir sobre las modificaciones en la Ley Fundamental necesarias para llevar adelante el acuerdo, y el viernes las examinará el Bundesrat (Cámara Alta o regional).