Redacción ContraPunto
Mejoras estructurales han sido concretadas en el Instituto Nacional de Ciudad Arce (INCA), en La Libertad. Éste día, autoridades del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mineducyt), que beneficiará a uno 1,088 estudiantes y 38 docentes.
Más de $600,000 dólares fueron invertidos en el proyecto educativo, por la Fundación Toruño Steiner y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La reapertura del espacio beneficiará de manera directa a las comunidades del casco urbano y el Cantón La Joyita.
Hoy me trasladé al Instituto Nacional de Ciudad Arce para inaugurar las mejoras en infraestructura que hicimos a través de @USAIDES y @FEPADEsv con apoyo del sector privado (INDUFOAM). Gran alegría en la comunidad educativa al ver todo lo que se logra con trabajo en equipo. pic.twitter.com/u3yw7o8pHR
— Brendan O'Brien (@USAmbSV) March 10, 2022
“Hoy me trasladé al Instituto Nacional de Ciudad Arce para inaugurar las mejoras en infraestructura que hicimos a través de USAIDES y FEPADE con apoyo del sector privado (INDUFOAM). Gran alegría en la comunidad educativa al ver todo lo que se logra con trabajo en equipo”, dijo, a su venida, el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Brendan O’Brien.
Unas tres aulas educativas nuevas se añadieron a la segunda planta de las instalaciones del INCA. Otras seis aulas se re-adecuaron en el primer piso del módulo; y se construyó un tapial perimetral. Además, se “prevé renovar los servicios sanitarios y los portones de acceso”, añaden las autoridades del gobierno.
“No se trata de altruismo, es una forma de hacer sostenibles nuestras operaciones, a través de fortalecer a nuestra gente con la educación. Si otros países han logrado salir de la pobreza, apostándole a su gente, nosotros podemos también y sentirnos orgullosos de nuestro país”, indicó el titular de la Fundación Toruño, René Toruño.
Becas educativas y capacitación a la comunidad educativa sobre la “convivencia pacífica” son proyecciones educativas manifiestas de la comunidad de cooperantes. La reapertura de las modalidades presenciales y semi-presenciales forma parte del Plan Educativo 2022, con la aplicación de los protocolos sanitarios “La Alegría de Regresar a la Escuela”, para la contención de la Pandemia del Covid19.