Redacción ContraPunto
Los Emiratos Árabes Unidos receben el folclor salvadoreño en la Expo 2020 Dubai. Con actividades culturales y recreativas, la productora salvadoreña Casa de Lula, acoge a las niñas y niños para dar a conocer a El Salvador ante el mundo. Acompaña la Primera Dama, Gabriela Rodríguez de Bukele, quien fortalece alianzas para fortalecer la educación y cultura para la primera infancia.
La Expo Dubai 2020 es una actividad multicultural, en la que participan 192 países del mundo. El evento busca compartir “lo mejor de la cultura de cada país”, según lo anuncia el gobierno de Dubai. Actividades artísticas, musicales, deportivas, culturales y de bienestar forman parte de las agendas.
#Expo2020Dubai | La Casa de Lula, una de las iniciativas impulsada por la Primera Dama, Gabriela de Bukele, también está en Dubái. Los niños han conocido de una manera creativa y dinámica más, sobre El Salvador, sus costumbres y tradiciones. pic.twitter.com/z4KQGM10a4
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 25, 2022
“Lula es la sensación entre los niños que han acompañado a sus padres en la Expo 2020 Dubai”, informa el gobierno salvadoreño. Será emisor de elementos culturales como la “comida típica, la flora, la fauna y datos relevantes”, en contenido en formato multimedia, dedicado al público infantil.
Aunque el evento cultural recibe su nombre porque su difusión se pactó en el año 2020, se pospuso por la pandemia global del covid19. Ha transcurrido desde el 1 de octubre del año pasado, y culminará hasta el 31 de marzo del 2022.
El Salvador en Dubai
Rodríguez de Bukele definió El Salvador como “un pequeño país que sueña con ser muy grande”, con al menos 21 mil kilómetros cuadrados. Ante el rey Bin Saed Al Habdom, autoridades internacionales y los presentes, definió al país por su riqueza cultural, gastronómica y geográfica.
“Yo siempre he creído que El Salvador es como un gran tejido, hecho por miles de millones de hilos que se van uniendo, transformando; creciendo, rehaciendo, y van dejando patrones de patrones y figuras maravillosas. El Salvador es ese telar donde se entrelazan nuestras raíces ancestrales, donde encontramos a los Lencas, Cacaoperas, Chortis, Nonualcos y Nahuas; las raíces europeas, asiáticas, africanas, y por supuesto, nuestras raíces árabes”, dijo la Primera Dama.
#Expo2020Dubai | Con su participación en las actividades del Día Nacional de El Salvador en la @expo2020dubai, la Primera Dama Grabriela de Bukele se suma a la promoción del país como destino turístico y de inversiones. La riqueza más grande de El Salvador es su gente, aseguró. pic.twitter.com/PBmwfHt8ta
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 25, 2022
En su metáfora, la Primera Dama percibe a El Salvador como un país multicultural. Sin embargo, los censos demográficos aún no han ampliado el registros de la diversidad étnica. El tejido con el que ilustra al país ha sido alterado por los múltiples choques de violencia en su historia.
“Somos una compleja mezcla de hilos, raíces, formas de pensar y formas de ver el mundo. De esos hilos nace nuestra riqueza más importante, nuestra gente. Somos nuestros agricultores, pescadores, diseñadores, profesionales, artistas, bailarines, escritores, poetas, músicos, pintores, escultores, grafiteros, diseñadores de moda. Pero también somos nuestros artesanos, que transforman la materia prima y la convierten en ropas, en hamacas, en petates, en abanicos; artesanos que trabajan barro y, lo convierten en arte”, añade.
La Primera Dama dio a conocer su agenda para la promoción de la cultura, y fortalecer al educación desde la primera infancia. En la gira de gobernadores por Turquía, Gabriela se reunió con su homóloga, Emine Erdogan, para establecer lazos bilaterales, que fortalezcan a la niñez en ambos países. En los Emiratos Árabes, la agenda continúa desarrollándose.
“Somos la generación que ha empezado a cambiar el rumbo hacia la dirección correcta, donde prevalezca la educación, la paz, la cultura, el progreso, la familia; nuestra primera infancia y que las oportunidades sean realmente para todos. No estamos aún donde queremos, porque nuestros sueños son muy grandes; pero, sin duda, estamos avanzando, y muy rápidamente. Tampoco ha sido rápido, porque nos ha tocado enfrentar muchas batallas. Pero tenemos un pueblo valiente, y comprometido por crear un mejor porvenir”, puntualiza Rodríguez de Bukele.
En la participación de El Salvador, en la Expo Dubai, aconteció la entrega de libros ejemplares de la Colección Árbol de la Vida, dedicada a los infantes de Dubai. Los tomos educativos han sido una iniciativa de la Primera Dama y del Ministerio de Educación, para la promoción de la cultura y de la educación, en forma gratuita.
La oportunidad para dar a conocer “lo que estamos estamos haciendo para construir un mejor El Salvador” se internacionaliza en los Emiratos Árabes. Entre tanto, las giras mundiales del ejecutivo pretenden promover e impulsar la inversión extranjera, para fortalecer las políticas sociales, y el desarrollo del país.