El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en el lanzamiento de la quinta edición de Call For Papers, una iniciativa que tiene como objetivo crear un espacio para la difusión del conocimiento y la investigación especializada en el ámbito de la integración centroamericana.
En esta iniciativa podrán participar profesionales, académicos, funcionarios públicos e investigadores de toda la región, a fin de analizar los desafíos globales actuales que afectan directamente a Centroamérica.
La quinta edición de Call For Papers representa una oportunidad para que profesionales, académicos, funcionarios públicos e investigadores de toda la región centroamericana compartan sus conocimientos y experiencias en materia de integración. La iniciativa busca poner en perspectiva los desafíos globales actuales que tienen un impacto directo en la región y fomentar la colaboración entre los países centroamericanos para enfrentarlos de manera conjunta.
Durante el evento, el vicepresidente Ulloa destacó, en una ponencia que realizó, la importancia de la investigación, la innovación y la gestión del conocimiento para fortalecer la función pública regional. Asimismo, enfatizó la necesidad de:
- Promoción de la Investigación por parte de los gobiernos
- Apuesta por el uso de nuevas tecnologías en el sector público
- Fortalecer las competencias de los funcionarios.
En ese sentido, el vicepresidente señaló la creación de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), la cual ha capacitado a más de 38,715 funcionarios y servidores públicos en programas de:
- Certificación en administración municipal
- Alta gerencia
- Habilidades digitales.
Además, mencionó que, en línea con la visión integracionista de El Salvador, la ESIAP también contribuye a la formación de funcionarios y servidores públicos de la región en temas de integración centroamericana a través de diplomados básicos y especializados.
Por su parte, Werner Vargas, el secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la integración centroamericana ha fortalecido las relaciones comerciales entre los países de la región, permitiendo satisfacer las necesidades regionales a través del mercado centroamericano. Además, Luis Rodríguez, el director por El Salvador en el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destacó que el país posee una amplia cartera de proyectos enfocados en innovación social e infraestructura logística que comparte con otras naciones como muestra de la verdadera unión centroamericana.
Por su parte, Francisco Lima, secretario de la Secretaría de la Integración Económica Centroamericana (SIECA), enfatizó que la iniciativa Call For Papers es un resultado del trabajo conjunto entre las diversas instituciones regionales.